Mercados

Entre la Chicharrita del maiz y políticas: El sector agrícola Argentino navega en aguas turbulentas

El mercado de granos en Argentina enfrenta altibajos significativos, marcados por una reducción en la producción esperada de trigo tardío de 56 a 52 millones de toneladas, debido al impacto de la chicharrita

8 Abr 2024

 Este descenso, señalado por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, resalta la vulnerabilidad del sector ante plagas y enfermedades.

La presencia de la chicharrita, que se extiende por primera vez al centro y sur del país, plantea una gran incertidumbre sobre la producción de maíz tardío, amenazando con más recortes en las proyecciones. Mientras tanto, en Rosario, Santa Fe, las transacciones de soja comienzan a ganar ritmo, aunque muestran un retraso importante, y las ventas de maíz presentan una mejor situación, a pesar de la amenaza del spiroplasma.

A nivel internacional, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica un avance de cosecha y reporta rindes prometedores en la zona núcleo para el maíz temprano. Sin embargo, la comercialización de granos experimenta un retraso comparado con años anteriores, con ventas a precio que apenas alcanzan el 12%.

La eliminación del fideicomiso del trigo por parte del gobierno preocupa especialmente, en un contexto donde la demanda de harina local está baja debido a la recesión. Esta medida podría afectar negativamente a la molinería, ya que se pierde un subsidio clave para vender harina a precios más accesibles a los industriales farináceos.

En contraste, la soja emerge como una esperanza para activar el flujo de divisas, con una comercialización que, a pesar de empezar desde una base baja, se mantiene activa. Romano destaca la importancia de los buques anunciados que llegan en busca de aceite y harina de soja, lo que podría dinamizar el ingreso de divisas en el país.

Este panorama agrícola presenta un doble desafío para Argentina: por un lado, maximizar la producción y comercialización de soja en un contexto de precios fluctuantes; y por otro, mitigar el impacto de plagas y decisiones gubernamentales que puedan comprometer la estabilidad del sector agrícola.


Agrolatam.com
Más de Mercados
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"