Actualidad

Entraron por la fuerza al mercado de hacienda de Cañuelas y un sindicato trabó las ventas

Tras un confuso episodio de un grupo de personas que estaban en el lugar, consignatarios apuntaron contra un gremio por una sorpresiva paralización del Mercado Agroganadero de Cañuelas

9 Jun 2023

 Ayer por la noche, manifestantes ingresaron por la fuerza al Mercado Agroganadero de Cañuelas rompiendo la tranquera de ingreso de camiones

El Mercado Agroganadero (MAG) en Cañuelas hoy no operó en su forma habitual. La entidad informó que ayer por la tarde el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores del Mercado de Hacienda, Alfredo Pérez, comunicó el cese de actividades por parte del personal de descarga.

Según dijeron en un comunicado, "el cese fue de forma intempestiva, sin previo aviso y por ende sin notificación formal, posteriormente, gente que no pertenece al mercado ingresó y, derribando la tranquera de ingreso de los camiones, se plegaron al secretario adjunto". En este contexto, remarcaron que "dentro de esos individuos se encontraba Nahuel Ochoa, hijo del secretario general, Fabián Ochoa".

Cerca de las 22, dijeron, consignatarios se acercaron a dialogar para tratar de resolver el conflicto pero, "al ser Nahuel Ochoa, quien no es empleado del mercado ni representante gremial el que encabezaba la negociación y/o usurpación, se cortaron las comunicaciones".

"Ochoa dejó en claro que la resolución es a través de la apropiación de la comercialización de los animales caídos. Pasada la medianoche fuimos al barrio porteño de Mataderos al gremio a reunirnos con el secretario general. 

Ochoa comenzó a realizar demandas desmedidas, por ejemplo, bono para todo el personal del mercado inclusive limpieza y gauchos de $30.000, categoría máxima para todo el personal, tomar en planta permanente personal jornalizado, cuando dicha categoría está avalada en el convenio, etc. 

Al ver que la negociación pasaba pura y exclusivamente por la comercialización de los animales caídos, procedimos a retirarnos", informaron.

En este contexto, los empresarios de las 45 consignatarias aseguraron que los conflictos continuarán por parte del sindicato, "en pos de conseguir dicho objetivo, con la consecuencia directa del aumento de los costos".

Por último, dijeron que aun permanecían fuera del predio unos 119 camiones con hacienda en los acoplados, por lo que recomendaban "la venta directa de dicha hacienda", debido a que no veían una solución posible en el corto plazo.

"Ponemos a disposición los recursos remanentes para ayudar en la gestión. Al momento, continuamos trabajando con el grupo de directores, abogados y personal del mercado para definir un curso de acción", cerraron.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"