Actualidad

Entidades rurales cuestionaron una eventual suba de retenciones

Los representantes de las principales entidades rurales cuestionaron hoy una eventual suba de retenciones a productos agropecuarios por parte del Gobierno nacional tras los dichos de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y aseguraron que las mismas "atentan contra la confianza".

23 Abr 2021

 Los representantes de las principales entidades rurales cuestionaron hoy una eventual suba de retenciones a productos agropecuarios por parte del Gobierno nacional tras los dichos de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y aseguraron que las mismas "atentan contra la confianza".


Las entidades se manifestaron tras las declaraciones de Español en las que admitió que estaba "en análisis" junto a otras herramientas de gestión "la posibilidad de aumentar retenciones" .

La funcionaria explicó que "el nivel de incremento de los alimentos en el mundo ha sido muy fuerte, por eso se trabaja en medidas que permitan desacoplar los precios; ahí es donde entran en juego las políticas de administración del comercio".

En su red oficial de Twitter, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, rechazó las declaraciones de la funcionaria pública y aseveró que las mismas "acrecientan la grieta".

"¿Nuevamente declaraciones de este tenor? Estos dichos intempestivos, enervan a nuestros productores, generan preocupación y acrecientan la grieta. Pero ya sabemos que el kirchnerismo apela a ese doble discurso de amenaza que dista de la política de diálogo que predica", escribió el dirigente rural en las redes sociales.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, sostuvo que "éstas son las medidas que atentan contra la confianza que hay que generar para otro tipo de proyectos que impulsan desde el Gobierno".

"Ayer en la reunión que tuvimos con el ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, (en referencia a una reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con el ministro) hablábamos que había que crear un marco de confianza y en menos de 24 horas aparecen estas declaraciones que son una contradicción total".

"Es muy difícil llevar un proyecto adelante con dos propuestas y dos posiciones tan contradictorias", concluyó Chemes.

Por su parte, el titular de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, comentó: "Nuestro Consejo Directivo está convocado de urgencia para tratar las resoluciones sobre registros de exportaciones de carnes y estos nuevos comentarios de Español también se van a abordar, pero la verdad es que la sumatoria no contribuye a darnos ningún tipo de tranquilidad".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"