Economía

Entidades agropecuarias respaldaron a los gobernadores que rechazan la suba de retenciones

La Confederaciones Rurales Argentinas, la Sociedad Rural de Rosario, y CARSFE se sumaron en las últimas horas al reclamo contra la suba de impuestos

22 Ene 2024

Entidades agropecuarias respaldaron en las últimas horas a los gobernadores provinciales que rechazan la suba de retenciones que pretende imponer el Gobierno nacional como forma de obtener recursos para llegar al déficit cero.

"Desde Confederaciones Rurales Argentinas acompañamos en su postura al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien aseveró que no apoyará la suba de retenciones. Este posicionamiento se suma al que hace días tomó su par de Córdoba, Martín Llaryora. Ambas, son producto de una comprensión cabal de la situación de los productores y de los perjuicios que este tipo de medidas le provocan a nuestro país", indicó la entidad en un comunicado de prensa.

CRA instó al resto de los gobernadores "a imitar a sus pares en materia de defensa de la producción y de sus protagonistas, a la vez que bregamos por un diálogo abierto entre el sector y el gobierno a los efectos de tomar las mejores decisiones para el país donde primen verdaderos incentivos a la inversión y la productividad".

Por su parte, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) manifestó su acompañamiento a la posición de Pullaro y manifestó "su rechazo" al aumento de retenciones al agro.

"Pregonamos por un enfoque proactivo para aumentar la producción generar empleo y valor económico", insistieron desde CARSFE.

Por su parte, la Sociedad Rural de Rosario se sumó al rechazo a la suba de retenciones mediante un posteo en la red social X, luego que Pullaro fijara su posición.

"Desde la provincia de Santa Fe y Región Centro, juntos bregamos por defender los recursos: no al aumento de retenciones; no al impuesto PAIS; no al revalúo progresivo del impuesto inmobiliario; no al txha y no al upov 91", indicó la entidad en sus redes sociales.

El Gobierno mantiene diálogo con los gobernadores para consensuar los cambios, pero aún no hay un consenso pleno.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"