Legislativas

Entidades agropecuarias pampeanas rechazan Ley 3288 y su reglamentación

Los representantes de los productores pampeanos se mostraron contrarios a la reglamentación de la Ley de Agroquímicos y piden una alternativa argumentando que estas normas perjudicarán gravemente la producción en la región.

5 Nov 2024

 Las principales entidades agropecuarias de La Pampa emitieron una declaración en la que rechazan enérgicamente la Ley 3288 de "Gestión Integral de Plaguicidas" y su propuesta de reglamentación, argumentando que estas normas perjudicarán gravemente la producción en la región.

La declaración expone tres puntos críticos:

Desconocimiento de trabajos previos: Las entidades señalan que la Ley 3288 fue promulgada sin considerar el trabajo de la COPROSAVE en la actualización de la Ley 1173, trabajo en el que participaron representantes de entidades públicas y privadas. Además, afirman que durante su tratamiento legislativo se ignoraron los aportes de organismos técnicos y entidades del sector, que advirtieron sobre sus consecuencias negativas.

Rechazo a la reglamentación: Las entidades cuestionan el borrador de reglamentación de la ley, alegando que incrementa de forma innecesaria la carga burocrática, vulnera el derecho a la propiedad privada, criminaliza la actividad agropecuaria y afecta especialmente a los pequeños productores.

Exigencia de derogación: Las entidades advierten que la insistencia en aplicar la Ley 3288 conlleva serias consecuencias y solicitan al poder legislativo su derogación. Además, reafirman su disposición a colaborar en la elaboración de una nueva ley que proteja la salud, el ambiente y la producción en La Pampa.

Con esta declaración, el sector agropecuario pampeano busca generar conciencia sobre el impacto de la ley en la producción regional y plantea la necesidad de una normativa que contemple el avance tecnológico y las necesidades del sector.

Las entidades firmantes on Carbap , Federacion Agraria Argentina , Coninagro, Consorcios d de Experimentación Agricola , Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios, Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa , APALM y CAPROMA 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"