Negocios

Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad

Rizobacter anunció que el 100% de su producción de biológicos se realizará con energía renovable proveniente del parque eólico más potente del país.

18 Mar 2025

 En un paso estratégico hacia la sostenibilidad, Rizobacter anunció que el 100% de su producción de biológicos se realizará con energía renovable suministrada por YPF Luz. La alianza, con una duración de cinco años, permitirá a la empresa agroindustrial reducir su impacto ambiental y reforzar su compromiso con la sustentabilidad.

La energía proviene del Parque Eólico General Levalle, ubicado en el sur de Córdoba, que cuenta con los aerogeneradores más potentes de Argentina y tiene una capacidad instalada de 155 MW. Gracias a este suministro, Rizobacter reemplazará 2.700 megavatio-horas (MWh) por año con energía limpia, lo que evitará la emisión de 650 toneladas de COe anualmente, equivalente al consumo de 730 hogares.

"Nuestros productos biológicos permiten mejorar la sustentabilidad de la producción agropecuaria. Con este logro, hacemos también sostenible la forma de producirlos", destacó Agustín Biagioni, SVP de Marketing de Rizobacter.

La alianza con YPF Luz representa un modelo de colaboración estratégica entre dos compañías que buscan avanzar en la descarbonización de sus operaciones.

"Estamos felices de acompañar a empresas como Rizobacter en este camino. Actualmente, YPF Luz lidera la venta de energía renovable para industrias en Argentina, ofreciendo alternativas costo-eficientes y sustentables", sostuvo Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de YPF Luz.

El Parque Eólico General Levalle, habilitado en diciembre de 2024, tiene un impacto ambiental positivo al reducir 350.000 toneladas de COe por año, equivalente al consumo energético de 190.000 hogares. Además, cuenta con 25 aerogeneradores de 204 metros de altura -cada uno equivalente a tres veces el Obelisco de Buenos Aires-, consolidándolo como el parque con los molinos eólicos más potentes del país.

Con este acuerdo, Rizobacter refuerza su liderazgo en la innovación aplicada a la agroindustria y su compromiso con la sustentabilidad. La combinación de biotecnología avanzada y energía limpia consolida un modelo de producción eficiente y amigable con el medio ambiente, alineado con las tendencias globales de descarbonización y reducción de la huella de carbono en el sector agrícola.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"