Actualidad

Encabezan la segunda reunión de la mesa de la cadena de alimentación

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezará a las 15 la segunda reunión de la mesa de la cadena de alimentación, en el marco del acuerdo de precios y salarios.

3 Mar 2021

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezará a las 15 la segunda reunión de la mesa de la cadena de alimentación, en el marco del acuerdo de precios y salarios.

En esta oportunidad -la primera reunión fue el jueves pasado en la sede de la cartera de Desarrollo Productivo- además de representantes de empresas y cámaras de la alimentación, se sumarán los fabricantes de insumos, tanto los de fase primaria, como fertilizantes, como los de fase industrial, como envases, informaron a Télam fuentes oficiales.

La semana pasada, en el primer encuentro, el Gobierno planteó cinco ejes de trabajo para corregir los "aumentos injustificados" que se advirtieron en distintos eslabones de la cadena de la industria alimenticia.

"Esta mesa no es para buscar culpables sino para encontrar soluciones", dijo en esa oportunidad el ministro Kulfas.

Por el Gobierno participarán Kulfas, acompañado por sus pares de Trabajo, Claudio Moroni; de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.

La reunión con la cadena de valor del sector alimenticio se da en el marco del acuerdo de precios y salarios, para lo cual fueron convocados representantes de cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los gremios.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"