Ganadería

En Viedma inicia hoy Argencarne Patagonia

Hasta el 20 de noviembre, reunirá a todos los eslabones de la gran cadena que se desarrolla detrás de una de las producciones más emblemáticas del país. Habrá actividades durante las tres jornadas para todos los gustos.

18 Nov 2022

 Desde hoy y hasta el 20 de noviembre, ArgenCarne Patagonia reunirá a todos los eslabones de la gran cadena que se desarrolla detrás de una de las producciones más emblemáticas del país y también promete llenar el Vivero Provincial Forestal de Viedma con todos los aromas y sabores. Productores, amigos, familias y todos los visitantes podrán degustar distintos platos, sorprenderse con algunos cortes, y llevarse ideas para incorporar a la cocina de todos los días. Habrá actividades durante las tres jornadas para todos los gustos.

El evento comienza a las 17 horas con una charla del Foro Argentino de Genética Bovina sobre Evaluación Genómica a cargo de Daniel Mussi, Fernando Cardozo de Embrapa; Stephen Miller de Angus Genetic Inc, Sebastián Munilla de Fauba Conicet; y Mauricio Alvarez de PN Carnes y Fibras del INTA.

A las 19 horas hablará Gabriel Delgado, representante del IICA en Brasil sobre la Relevancia del Complejo Carnes para la Economía Argentina. También el sábado a las 14 horas se realizará la Inauguración Oficial con la presencia del Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, y autoridades provinciales y locales.

Actividades

La producción, la comercialización y el consumo de carnes tendrá en Viedma su mayor reunión. Dentro de esa propuesta habrá un Festival Gastronómico con actividades para que expertos y aficionados aprendan, participen y degusten los platos más diversos con carne bovina, ovina y porcina.

El Campeonato de Asadores tendrá como objetivo la cocción de distintos cortes de vacuno, cordero y cerdo, con un mismo tipo de parrilla y elementos de cocina. Los puntos que se evaluarán son: aroma y sabor, textura, jugosidad, presentación, higiene y buenas prácticas de manipulación y el aspecto del asador. Podrán participar todos los parrilleros amateurs o profesionales que quieran aceptar el desafío de preparar estos cortes y someterlos a la votación del jurado de expertos, y del público que degustará estas carnes al pan. La inscripción ya está abierta en www.argencarne.com.ar , donde también se pueden leer las bases y condiciones.

También habrá Clases de Maestros para todos los asistentes, donde se pondrá foco en lo educativo, como la correcta manipulación y conservación de las carnes, y en la demostración de uso de cortes no tradicionales de las tres carnes para incoporar a la dieta de todos los días, con recetas simples y accesibles para todos.

Las clases demostrativas se orientan tanto a los futuros profesionales y empresarios que desean abrir un establecimiento culinario, como a los amateurs y privados que quiera aprender aspectos particulares de la gastronomía para mejorar y agregar valor a sus platos deleitando a familiares o amigos.

"Vamos a mostrar también las tendencias que hay a nivel mundial, como la búsqueda del sabor umami, que es la conjunción de todos los sabores conocidos, también conocido como "quinto sabor", señaló Chano María "Maestro del Fuego", organizador del 2do Concurso ArgenCarne, "un bocado con sabor umami debe conjuntar lo amargo, lo salado, lo ácido y lo dulce. Ya forma parte de los requisitos para sacar una estrella Michelin en cualquier establecimiento"

En el Patio de Comidas habrá oferta de locales gastronómicos, cafeterías y cervecerías. A lo largo de las jornadas, se podrá disfrutar también de espectáculos de danza y música folklórica, torneos hípicos, payadores, alambradores, sogueros, talladores, tejedoras y plateros en acción, todas expresiones culturales que rodean al producto más emblemático de nuestro campo.

En ArgenCarne Las actividades gastronómicas tendrán gran protagonismo durante los tres días, ya que el consumidor es estratégico para la cadena de las carnes. El consumo de proteína animal en Argentina se distribuye de la siguiente manera: 46,2 kg de vacuna -muy lejos de los 64,4kg del 2001-, 45,6 kg de aviar, y 15,9 kg de porcina, por habitante, por año, según datos proporcionados por el IPCVA. Los kilos per cápita de carne ovina en el período 2009-2020 se ubican en el rango de 1,06 a 1,86 kilos, que comparado con el resto de las proteínas es bajo. La promoción de esta carne en el mercado interno es de suma relevancia para este sector, y por eso estas acciones acompañan las estrategias planteadas en la Ley Ovina.

Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"