Actualidad

En Río Negro, supermercados no cumplen con Precios Cuidados y Máximos

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro detectó incumplimientos en el programa Precios Cuidados y Precios Máximos por parte de grandes cadenas de supermercados instaladas en la provincia. La dependencia rionegrina fiscalizó en total 480 sucursales en las localidades de Cipolletti, Viedma, Bariloche, Cinco Saltos, Roca, Choele Choel, Allen, Sierra Grande, Villa Regina, Río Colorado, Catriel, San Antonio Oeste, Lamarque y Fernández Oro.

12 Abr 2021

 La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro detectó incumplimientos en el programa Precios Cuidados y Precios Máximos por parte de grandes cadenas de supermercados instaladas en la provincia.

La dependencia rionegrina fiscalizó en total 480 sucursales en las localidades de Cipolletti, Viedma, Bariloche, Cinco Saltos, Roca, Choele Choel, Allen, Sierra Grande, Villa Regina, Río Colorado, Catriel, San Antonio Oeste, Lamarque y Fernández Oro.

En ese marco, los inspectores detectaron que en el programa Precios Cuidado, solo 3 de un total de 24 sucursales de las cadenas adheridas cumple con el programa en su totalidad, informó la agencia en un comunicado.

Las cadenas adheridas al programa en Río Negro son La Anónima, Cooperativa Obrera, Chango Más, Vea, Carrefour y Diarco.

"Se detectó "desabastecimiento de algunos productos considerados esenciales como aceite, yerba, leche, harina, azúcar, pañales descartables", detalló la Agencia de Recaudación rionegrina.

Otro programa nacional, Precios Máximos, fue fiscalizado en las sucursales de La Anónima, Carrefour, Cooperativa Obrera, Chango Más, Vea, Yaguar S.A, Maxiconsumo, Diarco S.A, Supermercados Todo y diversos supermercados chinos.

Sobre 87 controles realizados en el programa Precios Máximos, se constató que 67 estaban en infracción .

Según se informó, los supermercados no exhiben los precios de los productos, existen diferencias entre el valor publicado en góndola con el precio cobrado en caja y -en general- los valores al público eran mayores a los fijados por el programa.

En todos los casos se realizó el acta correspondiente, y se envió la información a las autoridades nacionales para que procedan con las sanciones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"