En resguardo de la salud pública se decomisó carne bovina transportada sin cadena de frío

La mercadería no poseía documentación sanitaria y era llevada en un transporte de pasajeros sin las condiciones de inocuidad.

4 Ago 2023

En el Puesto Puente Dique Catriel de la Barrera Sanitaria, agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con la colaboración de la Policía de Río Negro, decomisaron 10 costillares bovinos que eran transportados irregularmente en el baúl de un colectivo.

La mercadería, que tiene el ingreso prohibido a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación, era llevada sin la documentación necesaria y sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias que garanticen su inocuidad para su consumo, por lo que fue decomisada y destruida.

En este caso, la carne estaba disimulada dentro de cajas, a modo de encomiendas, en el baúl de un colectivo de línea que cubre el recorrido de 25 de Mayo a Cipolletti.

Cabe recordar que consumir carnes que han perdido la cadena de frío puede aumentar el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Esto se debe a que, entre las bacterias que se encuentran en la superficie de la carne, pueden estar presentes algunas que son patógenas como la salmonella y la escherichia coli.

Con este tipo de acciones, el Senasa busca proteger la salud de la población, resguardar a quienes producen responsablemente y salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"