Actualidad

En plena cosecha de trigo y cebada la Argentina no puede darse el lujo de tener los puertos cerrados

Las cuatro cadenas piden al gobierno arbitrar todos los medios para lograr un acuerdo a donde el reclamo sindical sea razonable.

18 Dic 2020

La Argentina está en un momento complejo y con una acuciante necesidad de generar exportaciones y empleo. Es el momento en que el Estado Nacional debe tomar el rol de árbitro para lograr solucionar las diferencias entre las partes y que los puertos vuelvan a operar en forma urgente. Desde hace más de una semana una medida de fuerza tiene paradas las exportaciones agroindustriales de la Argentina. Ello sucede en plena cosecha fina e impacta fuertemente al productor, pero también implica un enorme perjuicio para todos los productos y cada eslabón de todas las cadenas agroindustriales.

Además, trasciende a las mismas y daña profundamente al país pues corre riesgo la entrada de divisas y el abastecimiento del mercado interno de varios productos fundamentales como los aceites, pollos y cerdo. El camino para solucionar el conflicto es el dialogo en paz y sin medidas de fuerza, que claramente requiere la participación y arbitraje del estado nacional. La medida sindical a través de un prolongado paro de actividades es el camino contrario a lo que necesita la Argentina en este momento. Es imperativo llegar a una solución.

El gobierno debe arbitrar todos los medios para lograr un acuerdo adonde el reclamo sindical sea razonable y acorde a la realidad del país y la respuesta de las empresas sea justa y equilibrada. El camino actual es una bomba de tiempo que nos aleja más de la salida de la crisis. 

Fuente: CARBIO

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"