Negocios

En plena cosecha de trigo y cebada la Argentina no puede darse el lujo de tener los puertos cerrados.

La Argentina está en un momento complejo y con una acuciante necesidad de generar exportaciones y empleo.

17 Dic 2020

 Es el momento en que el Estado Nacional debe tomar el rol de árbitro para lograr solucionar las diferencias entre las partes y que los puertos vuelvan a operar en forma urgente.

Desde hace más de una semana una medida de fuerza tiene paradas las exportaciones agroindustriales de la Argentina. Ello sucede en plena cosecha fina e impacta fuertemente al productor, pero también implica un enorme perjuicio para todos los productos y cada eslabón de todas las cadenas agroindustriales. Además, trasciende a las mismas y daña profundamente al país pues corre riesgo la entrada de divisas y el abastecimiento del mercado interno de varios productos fundamentales como los aceites, pollos y cerdo.

El camino para solucionar el conflicto es el dialogo en paz y sin medidas de fuerza, que claramente requiere la participación y arbitraje del estado nacional. La medida sindical a través de un prolongado paro de actividades es el camino contrario a lo que necesita la Argentina en este momento.

Es imperativo llegar a una solución. El gobierno debe arbitrar todos los medios para lograr un acuerdo adonde el reclamo sindical sea razonable y acorde a la realidad del país y la respuesta de las empresas sea justa y equilibrada.

El camino actual es una bomba de tiempo que nos aleja más de la salida de la crisis.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"