Economía

 En mayo, el consumidor pagó 3,5 veces más de lo que cobró el productor

La participación del productor explicó, promedio, el 24,3% de los precios de venta final de los alimentos en mayo, reveló CAME.

12 Jun 2023

La participación del productor explicó, promedio, el 24,3% de los precios de venta final de los alimentos en mayo, reveló CAME.

Los precios de los alimentos se incrementaron 3,5 veces del campo a la góndola en mayo, lo que significa que el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora mensualmente el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El índice de la entidad gremial-empresaria reveló que "en promedio, la participación del productor explicó el 24,3% de los precios de venta final". Al mismo tiempo, exhibió que "la mayor participación la tuvieron los productores de huevo (48,7%), mientras que la menor fue para los de limón (6,8%)".

La brecha en los productos frutihortícolas y en los ganaderos

El IPOD frutihortícola, compuesto por 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD, arrojó que se multiplicaron los precios por 5,2 veces en mayo, lo que representa un 22,4% menos con respecto a abril de 2023.

El IPOD ganadero, conformado por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, mostró que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor.

El limón (14,8 veces), la naranja (8,5), la zanahoria (6,8), la cebolla (6,6) y el zapallito (6,5) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

Mientras que entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran el huevo, el pollo, la frutilla, la papa y la calabaza.

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"