Actualidad

En Francia se siembra menos trigo y remolacha, pero más cebada y colza

Los agricultores de Francia, el mayor productor de cultivos de la Unión Europea, reducirán la siembra de trigo y azúcar este año, pero ampliarán la superficie de cebada y colza, según informó el martes el Ministerio de Agricultura.

12 Abr 2022

Los agricultores de Francia, el mayor productor de cultivos de la Unión Europea, reducirán la siembra de trigo y azúcar este año, pero ampliarán la superficie de cebada y colza, según informó el martes el Ministerio de Agricultura.

En el caso del trigo blando, el cereal más cultivado en Francia, el ministerio fijó la superficie de 2022, incluyendo una cantidad muy pequeña de cultivos de primavera, en 4,79 millones de hectáreas, un 3,9% menos que la campaña pasada y un 0,7% menos que el promedio de los últimos cinco años.

Las siembras de trigo blando de invierno se revisaron ligeramente al alza, a 4,77 millones de hectáreas, frente a una estimación anterior de 4,75 millones de hectáreas en febrero que los operadores habían considerado bastante baja.Entre las estimaciones iniciales para la siembra de primavera, el ministerio preveía que la superficie de remolacha azucarera se reduciría un 1,5% respecto al año pasado, a 396.000 ha, lo que supone un 11,6% menos que el promedio de cinco años.

En cuanto a la cebada de primavera, la superficie aumentaría un 4,1% respecto al año pasado, a 553.000 haLa estimación de la siembra de cebada de invierno se mantiene sin cambios desde febrero en 1,25 millones de hectáreas, un 4,4% más, lo que supone una superficie total de cebada de 1,81 millones de hectáreas, un 4,3% más.

En cuanto a la colza, el ministerio estimó la superficie de 2022, incluida una cantidad marginal de cosecha de primavera, en 1,16 millones de hectáreas, un 18,4% más que en 2021, 

Sin embargo, todavía un 6,7% por debajo de el promedio quinquenal.Los cultivos franceses se han beneficiado en general de un clima moderado desde el otoño, con el trigo y la cebada registrando altas calificaciones en las informaciones semanales de progreso de los cultivos de la oficina agrícola FranceAgriMer.

Sin embargo, el ministerio señaló que sus estimaciones de superficie se basaban en datos del 1 de abril, justo antes de la ola de frío.(Reporte de Gus Trompiz y Sybille de La Hamaide

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"