Actualidad

En el mercado de frutas hablan de un "dólar banana" tras la intervención del Gobierno para regular el precio

El empresario frutícola Mariano Winograd aseguró que desde este miércoles se incluyó a la banana ecuatoriana en el programa "Precio Justos", para tratar de imponerle un techo al valor mayorista.

7 Dic 2022

Para eso, explicó, el Gobierno le da una serie de beneficios a los importadores de este alimento.

El mercado mayorista de frutas se despertó este miércoles con una sorpresa: el Gobierno estableció un precio único de $5035 para el cajón de bananas ecuatorianas, que regirá en todas las calidades y tamaño de operaciones, en el marco del programa "Precios Justos".

Así lo aseguró el ingeniero agrónomo y empresario frutícola, Mariano Winograd, quien además advirtió sobre distorsiones que esta medida podría generar, ya que el valor de mercado debería ser entre $1000 y $2000 superior. De hecho, la cotización mayorista había tenido un importante repunte en los días previos.

Para poder sostener ese valor de la banana ecuatoriana, que es la variedad más cara, Winograd explicó que el Banco Central les entrega dólares oficiales mayoristas, alrededor de $170 a los importadores bananeros, con cierre de cambio a 30 días, para poder realizar la importación de este producto. 

Por eso, Winograd habla de un "dólar banana", ya que la mayoría de los sectores no tienen acceso a esas condiciones para importar.

"Evidentemente, hubo un acuerdo entre el Gobierno y algunos empresarios del sector para no permitir que en diciembre suba el precio de esta fruta. Para eso, les dan el dólar oficial para importar, a un precio que no se lo dan a casi nadie. Además, les permiten cerrar la importación a 30 días, cuando en general es a 90 o 180 para muchos otros rubros?, argumentó.

Según Winograd, esta cotización tope será imposible de sostener, dada la falta de este producto en el mercado. 

"Esa escasez puede deberse a que el Gobierno no ha liberado los permisos necesarios para importar y que la gente prefiere comer banana en desmedro de otras frutas a estos precios. En fin, es el intrincado encuentro entre la oferta y la demanda, que depende de numerosos factores", opinó.

Sobre eso, consideró: "La banana no alcanza para cubrir la demanda, y el precio sube cuando eso pasa. Es ridícula la idea de que el Estado y los empresarios puedan establecer una valuación y decir que está fija para cualquier calidad, grado de madurez y tamaño del comprador".

Si bien este valor de referencia pretende ser un techo para la banana ecuatoriana, el experto analizó que podría influir en las cotizaciones de otros orígenes durante el corto plazo.

"Las cajas pesan 20 kilos. Si a la ecuatoriana la pusieron a $5035, la boliviana tendría que valer entre $4000 y $4500, la paraguaya entre $3800 y $4000, y la nacional entre $3000 y $3500. Le pone un techo a la suba de las otras bananas, porque el resto normalmente vale menos que la ecuatoriana. No es que sea más rica ni mejor, pero es un estándar que está impuesto en el mercado por una cuestión de color y tamaño", concluyó.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"