Actualidad

"En el futuro Argentina requerirá dólares y para eso el comercio exterior es un sector central de nuestra economía"

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó la importancia del comercio exterior para generar dólares en el país, por lo que llamó a apoyar "a sectores capaces de exportar".

9 Sep 2020

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó la importancia del comercio exterior para generar dólares en el país, por lo que llamó a apoyar "a sectores capaces de exportar".

El mandatario encabezó la presentación del Programa de Inserción Laboral Nuevas Oportunidades de Empleo en Comercio Exterior, que brindará posibilidades para pequeñas y medianas empresas industriales de la provincia.

"En el futuro Argentina requerirá dólares y para eso el comercio exterior es un sector central de nuestra economía. Tenemos que generar divisas apoyando a los sectores que son capaces de exportar y transformando a quienes tienen capacidad de hacerlo", sostuvo.

El programa está destinado a 100 personas con formación en carreras afines al comercio exterior, jóvenes en nuevos puestos de trabajo, como ayudantes técnicos en comercio exterior, en empresas exportadoras o con potencial exportador.

Schiaretti destacó que es necesario "intentar insertar laboralmente a los jóvenes cordobeses, porque pese a la pandemia hay una nueva normalidad y debemos seguir produciendo y vendiendo".

El gobernador recalcó que el programa "da la posibilidad de trabajar a 100 jóvenes en algo que es estratégico para nuestra Argentina, que es el comercio exterior", y agregó: "El comercio exterior ha sido una de las marcas distintivas de nuestra Córdoba".

"Bienvenidos sean entonces estos 100 nuevos puestos de trabajo en el sector exportador cordobés, porque significa avanzar hacia lo que exige la nueva realidad pospandemia para que nuestra Córdoba siga siendo un ejemplo de progreso con justicia social", concluyó Schiaretti.

Los beneficiarios del programa deberán tener residencia en la provincia de Córdoba y recibirán una asignación estímulo de 12 mil pesos mensuales, de manera cofinanciada por las empresas participantes, en un monto comprendido entre el 50 y el 75 por ciento del monto de la asignación estímulo.

El programa tendrá tres ejes de acción: capacitación de 80 horas, a cargo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba; mentoreo y seguimiento de los procesos de práctica de manera semanal a cargo de la Agencia Pro Córdoba; y práctica laboral de 30 horas semanales durante un año en las empresas participantes.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"