Negocios

En base a una molécula inédita para el mercado argentino, nace una nueva generación de fungicidas

FMC lanzó comercialmente Onsuva, su primer producto elaborado en base a la carboxamida Fluindapyr, para uso en soja y maní.

3 Nov 2022

 Mejora los rendimientos y tiene menor impacto ambiental.

La siembra de soja y de maní está próxima a comenzar y esta campaña llega con una novedad muy importante: la compañía global FMC Corporation ya comenzó a comercializar su primer fungicida elaborado en base a una carboxamida inédita en el mercado.

Se trata de Fluyndapir, un principio activo propiedad exclusiva de FMC, que la empresa obtuvo en el marco de una inversión en investigación y desarrollo de 200 millones de dólares.

El primer producto que sale al mercado formulado con esta carboxamida es Onsuva y está disponible, partir de esta campaña, para soja y maní.

Según reveló el Gerente de Servicio Técnico de FMC Argentina, Juan Caporicci, es solo el primero de varios lanzamientos que piensa realizar la firma, basados en esta carboxamida.

"Estamos haciendo nacer la ?generación Fluyndapir', con esta molécula que le va a dar poder y potencial al menos a dos fungicidas más que se estarán sumando próximamente a nuestro porfolio. Una familia de respuestas completamente nueva", enfatizó Caporicci.

Juan Caporicci y Lucrecia Couretot

POTENCIAL Y BENEFICIOS

Caporicci recordó que hace varios años que no se lanzan nuevas moléculas carboxamidas al mercado y que, por ello, los resultados que genera la aplicación de este fungicida son superadores a otros productos que se comercializan en la actualidad.


En concreto, son tres las características destacadas de Onsuva, que además de Fluyndapir posee un triazol (Difenoconazole), lo que permite lograr un innovador producto de amplio espectro de control para enfermedades foliares.


1) Potencia fungicida. "Con menos cantidad de activo funciona muy bien. Y al trabajar con menos ingrediente activo por hectárea, logramos una aplicación con menos impacto ambiental", valoró Caporicci.


2) Mayor protección. "En los testeos realizados, hemos comprobado muy buenas respuestas a todas las enfermedades de fin de ciclo en soja, y en las viruales en maní", agregó.


3) Respuesta productiva. "También hemos comprobado en ensayos realizados en todas las regiones, y bajo todas las condiciones climáticas, que los cultivos cuando se usa Onsuva logran un plus de rendimiento, que ronda los 300 kilos por hectárea", completó el Gerente de Servicio Técnico de FMC.


Técnicamente, lo que aporta esta carboxamida es interferir en la respiración mitocondrial de las células de los hongos, de manera que logra una acción preventiva, curativa y erradicativa de las enfermedades, tanto en soja como en maní.

Margarita Sillon y Roberto De Rossi ( fitopatologos)

UNA COMPAÑÍA INNOVADORA

Esta novedad de FMC se suma a otra de reciente presentación: un nuevo herbicida con un modo de acción distinto, y que permite combatir de mejor manera a una de las principales amenazas de trigo y cebada: el ryegrass.

La apuesta de FMC es lanzar varios productos al mercado en todas sus líneas -herbicidas, fungicidas e insecticidas- en los próximos años, basados en nuevos modos de acción de gran espectro de control y alcance, respuesta en rendimiento y con llegada a los cultivos más importantes.

"Lo que necesitan los productores es que las compañías traigan nuevas moléculas; nuevas soluciones para las problemáticas cada vez más complejas que surgen a campo. FMC es una de las compañías que más está invirtiendo en el desarrollo de estos nuevos principios y nuevos modos de acción, y por ello seremos protagonistas privilegiados con el lanzamiento de nuevas herramientas en los próximos años", finalizó Caporicci.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"