Agricultura

En Argentina, la siembra de soja caería 500.000 hectáreas

La primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior.

12 Ago 2021

 De acuerdo al último informe  mensual de la Guía Estratégica para el Agro, «la primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior«. En tanto, «las gramíneas suben: el trigo suma 100.000 ha más y el maíz, a 20 días de comenzar su siembra, pasa de un 5 a un 6% de crecimiento interanual».

En siete años, la soja perdió casi el 20% de área de siembra

«Eran más de 20,25 M ha las que se sembraban por entonces. La campaña era la 2014/2015. Al año siguiente casi se mantuvo el hectareaje, pero de ahí en más la soja fue en caída. Y en este 2021 se sembrarían 16,4 M ha, el recorte sería de medio millón de hectáreas, un 3% menos que en el 2020. Pero puede ser aún mayor», destaca el informe.

En Santa se dejarían de sembrar más de 100.000 ha. En Córdoba y en Buenos Aires la caída estaría en el orden de 200.000 ha. Incluso con el horizonte climático de una «Niña» o un Neutro frío en el Pacífico, y un agosto que muestra por delante al menos 10 días más sin lluvias importantes, el productor la ha desplazado en su elección. 

Las principales razones son: márgenes actuales menores que el maíz, rindes que en los últimos dos ciclos consecutivos se han comportado peor que el cereal ante un escenario de falta de agua y el mayor peso impositivo con el que carga la oleaginosa. Con una siembra estimada en 16,4 M ha se proyecta una cosecha de 49 Mt, concluye el informe.

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"