Actualidad

En agosto se realizará nuevo congreso siembra directa

El XXIX Congreso de Aapresid se realizará en agosto en formato virtual bajo el lema "Siempre Vivo, Siempre Diverso", anunciaron hoy directivos de la entidad en conferencia de prensa.

14 Jul 2021

 El XXIX Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se realizará en agosto en formato virtual bajo el lema "Siempre Vivo, Siempre Diverso", anunciaron hoy directivos de la entidad en conferencia de prensa.

Se trata de "un nuevo desafío para esta joven institución, pero creemos que va a ser un gran evento; y esperemos que en 2022 nos podamos encontrar nuevamente en un gran salón compartiendo mucho más que conocimiento técnico y que nos avale este lema que tenemos que dice que nadie sabe tanto como lo que sabemos todos juntos", afirmó David Roggero, presidente de Aapresid.

Este año el Congreso Aapresid, será como siempre en agosto con una duración de 6 días y medio, del 11 al 13 y del 17 al 20, bajo un formato virtual.

En la rueda de prensa, Marcelo Torres, vicepresidente de Aapresid, destacó "la articulación que tenemos que tener con las políticas públicas para poder desarrollar estos sistemas sistemas productivos sustentables que no se hacen en el corto plazo y que necesitan previsibilidad y un horizonte de largo plazo".

En tanto, Santiago Paz, director de inversiones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), recordó que "tanto un ecosistema emprendedor, con jugadores nacionales nacionales e internacionales de la industria, como la articulación público-privada para fortalecer las unidades productivas del agro, explican por qué la Argentina es uno de los líderes mundiales" y resaltó la importancia del "acople entre tecnología, ciencia y producción" para una producción agropecuaria sostenible.

A su turno, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, remarcó el "gran desafío de diversidad, sustentabilidad y sostenibilidad de los modelos productivos" y señaló que "sin tecnología no seríamos competitivos como lo somos en los mercados internacionales", además de afirmar que "este es un ejemplo claro de lo que se puede lograr en forma conjunta", en referencia a la integración entre lo público y lo privado.

En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, afirmó que "cuanto más acerquemos la lógica de las decisiones políticas a la lógica de los lugares donde funciona la producción de la riqueza, mejores resultados vamos a tener nuestras políticas públicas y desarrollos privados".

"Y cuanto más aprendamos el enorme valor de lo cercano, lo conocido, y la entendamos a la hora de distribuir nuestros recursos y pensar el federalismo en la Argentina, de discutir los grandes temas estratégicos, vamos a construir un mejor país", concluyó.

El evento contará con seis salas de conferencia y 234 espacios de charlas, y tendrá como ejes temáticos Sistemas biodiversos, Ciencia y conocimiento en red, Políticas públicas, Cambio climático, Economía, Nuevas tecnologías para la producción y Consumidores y tendencias alimentarias.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"