EEUU

Empresas desaceleran compras de soja por falta de políticas claras sobre biocombustibles en EE.UU.

La incertidumbre en la política estadounidense de biocombustibles está afectando la demanda de aceite de soja, ya que las principales empresas de biocombustibles, como Cargill y Bunge, están postergando sus compras hasta principios de 2025.

29 Oct 2024

 La causa de esta demora es la falta de una guía sobre el nuevo crédito fiscal para combustibles limpios que debería entrar en vigor en enero, según un reporte de Bloomberg.

Reducción en las Compras de Materia Prima
A mediados de octubre, los minoristas de combustible habían asegurado solo el 10% de sus insumos de biodiésel para el primer trimestre de 2025, una cifra significativamente menor al 80% que se suele alcanzar para esta época del año, de acuerdo con David Fialkov, vicepresidente ejecutivo de NATSO, un grupo de comercio para paradas de camiones y centros de energía de transporte.

Incertidumbre en la Política Fiscal
La industria espera que el Departamento del Tesoro de EE.UU. emita una directriz sobre el crédito 45Z, un incentivo fiscal para combustibles limpios. Uno de los temas más debatidos es si este crédito estará disponible para biocombustibles elaborados con ingredientes de origen extranjero, como grasa animal y aceite de cocina usado, que compiten directamente con el aceite de soja y otros cultivos estadounidenses.

Impacto de las Elecciones en la Política de Biocombustibles
La política nacional de biocombustibles podría verse influenciada por el resultado de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso en EE.UU., programadas para el 5 de noviembre. La dirección que tomen las políticas gubernamentales después de las elecciones será determinante para la estrategia de compra de las empresas de biocombustibles y, en última instancia, para la demanda de soja y otros cultivos.

La falta de claridad en las políticas fiscales y los posibles cambios en la administración estadounidense están generando incertidumbre en el mercado, desacelerando las compras de soja y afectando a los productores y proveedores de este commodity agrícola.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja
EEUU

EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja

El USDA canceló un programa millonario para productores sustentables y lanzó nuevas condiciones: solo seguirán quienes prueben que al menos el 65% de los fondos van directo al campo. Varias asociaciones ya reaccionaron.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"