Economía

Empresas acordaron un plus de 300 pesos para la industria del tabaco

Esto permitirá a los productores cobrar 2.800 pesos por kilo en boca de acopio.

1 Mar 2024

Los precios de la industria tabacalera.

Empresas tabacaleras aceptaron pagar un plus de 300 pesos en el precio del tabaco , con lo cual los productores que cumplen con las cantidades acordadas recibirán 2.800 pesos por kilogramo entregado en boca de acopio, informó la cartera agraria local.

La decisión se tomó en la reunión mantenida en la sede del Ministerio del Agro y la Producción, en Posadas, donde participaron representantes de las empresas tabacaleras, productores y el titular de la cartera, Facundo López Sartori.

Plus de 300 pesos para la industria del tabaco

El precio en boca de acopio para este grupo será de 2.800 pesos por kilo. Con los retornos del FET superaría los 4.000 pesos.

Se estima que el acopio no superará los 11 millones de kilos, menos de la mitad de los 28 millones proyectados.

En la sede del ministerio del agro se reunieron representantes de las empresas tabacaleras para acordar un incremento en el kg de tabaco que se abona a los productores.

También se trataron otros temas de agenda como un balance del acopio y el anuncio de la grilla.

De esta manera se logró que a partir de la fecha los productores reciban $300 más por kg de tabaco que entregan.

"Así como enero el compromiso fue lograr un acuerdo histórico con todos los sectores, seguiremos convocando a los actores de la cadena tabacalera para acompañar a los pequeños productores", aseveró Sartori.

Por su parte, el responsable de la cartera agraria manifestó que este trabajo es parte de "la tarea en la que estamos comprometidos con el gobernador, que es acompañar permanentemente las demandas de los sectores, como hemos hecho con los tealeros, yerbateros y en este caso, el tabaco".

Coyuntura de la industria tabacalera

El presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones, Jorge Kappaunn, destacó que el adicional de 300 pesos por kilo alcanzará solamente a quienes cumplieron los compromisos asumidos con las empresas.

"El productor, que tenía mil kilos y después apareció con 500 kilos y el resto desvió, no puede tener un premio. Ese va a cobrar 2500, pero no va a cobrar el premio a 300 por kilo", subrayó.

"Al final vamos a trabajar con los productores que son fieles a la empresa, que hacen las cosas bien, como nosotros las hacemos... queremos cuidar el mercado y queremos que los productores sigan apostando por un mercado que tenemos los misioneros de venta al exterior de tabaco, porque el tabaco genera mucha mano de obra y mucho bienestar para los productores", indicó el directivo.

Kappaunn estimó que, sumando el precio en boca de acopio y los retornos del FET, el productor que cumplió y entregó su tabaco dentro del sistema, recibirá alrededor de 4.200 pesos por kilo entregado.

"El productor que no desvió tabaco va a cobrar 2.800 pesos ahora, entre retorno y caja verde va a cobrar unos 1.400 pesos y va a terminar cerrando el año en 4.200 pesos por kilo. Además va a tener su obra social, va a tener todo incluido", resaltó.

Dentro de la agenda de trabajo, se anunció también que en el mes de marzo, cuando el Gobierno Nacional haga el correspondiente envío de fondos, la primera grilla será de $455 promedio.

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"