Actualidad

Empresarios transportistas de carga restringen el ingreso de camiones al puerto del Gran Rosario

Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales mantienen cortada parcialmente hoy la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 122, y las rutas 18, A-012 y 19, en el sur de la provincia de Santa Fe, para reclamar aumentos tarifarios por la suba de costos.

18 Ene 2021

Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales mantienen cortada parcialmente hoy la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 122, y las rutas 18, A-012 y 19, en el sur de la provincia de Santa Fe, para reclamar aumentos tarifarios por la suba de costos.


También lo hacen en el acceso al Túnel Subfluvial, que une las ciudades de Santa Fe y Paraná, en Entre Ríos.

La medida, que se inició anoche por tiempo indeterminado, "deja pasar a los autos pero retiene a los camiones", informaron fuentes de las agrupaciones de transportistas.

Sin embargo, cerca del mediodía resolvieron flexibilizar la medida y dejar pasar 30 camiones de carga por hora.

Asimismo, remarcaron que esta mañana dejaron pasar "a los camiones que traen vacunas del Covid, así como a los que llevan insumos médicos como oxígeno".

"El camión con las vacunas del Covid está acá, a 35 kilómetros. Estamos en contacto con Gendarmería y la policía, y no van a tener problemas para pasar, igual que los camiones que llevan insumos médicos", afirmó a Canal 3 de Rosario, Mauricio Sánchez, de Fleteros Independientes.

Los transportistas, que no reportan a las cámaras nacional Catac y Fetra, se manifiestan en reclamo de aumentos tarifarios tanto en los transportes de granos, como de hacienda y de cargas generales, a raíz de los aumentos de costos, entre los que se hallan el incremento del precio del combustible en los últimos 30 días.

"Hemos presentado un petitorio al Ministerio de Trabajo (de Santa Fe) porque estamos con tarifas casi prepandemia y los costos aumentaron un 70%, como el combustible, el aceite y los neumáticos, que tienen precios en dólares", indicó Sánchez.

En este punto, el transportista advirtió que en un camión "hay 18 cubiertas y cada una cuesta $ 70.000", y aseguró que "en esta situación, solamente en Rosario, hay 500 fleteros".

El lockout empresario, implementado con cortes en las principales rutas del sur y el centro de la provincia de Santa Fe, generó un embotellamiento de varios kilómetros de camiones, que no pueden circular para ingresar a las terminales portuarias del Gran Rosario, entre las localidades santafesinas de Timbúes, al norte de Rosario, y la de Villa Constitución, en el extremo sur provincial, a la vera del río Paraná.

El dirigente de los transportistas Daniel Montero declaró al portal del Diario Uno de Santa Fe que "se resolvió ampliar las medidas y los cortes de ruta, que son sólo para el transporte de carga que intente pasar por el Túnel Subfluvial".

En este sentido, advirtió que "no es interrumpido el tránsito liviano, como tampoco el transporte de insumos perecederos, ambulancias o vehículos que lleven insumos de salud o médicos".

Por su parte, otro dirigente transportista, Santiago Carlucci precisó al portal Rosario3 que "los retenes y manifestaciones afectan únicamente al transporte de carga".

Los piquetes levantados en las rutas santafesinas son controlados a la distancia por efectivos de Gendarmería Nacional, "con quienes no hemos tenido inconvenientes", aseguró Montero.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"