Economía

Empresarios del Transporte Automotor de Cargas se presentaron ante la Corte Suprema para respaldar capítulo laboral del DNU 70

Manifestaron estar de acuerdo con las modificaciones que propone la norma.

20 Mar 2024

Lo hizo en condición de "amicus curiae" a partir del amparo presentado por la Confederación General del Trabajo para pedir la nulidad del decreto.

La Primera Asociación Empresarios de Transporte Automotor de Carga (PAETAC) se presentó ante la Corte Suprema de la Nación para manifestarse a favor de las modificaciones al capítulo laboral que contiene en DNU 70/2023.

Lo hizo en condición de "amicus curiae" a partir del amparo presentado por la Confederación General del Trabajo para pedir la nulidad del decreto

"Sostenemos nuestra postura a favor de los cambios en materia laboral que establece el DNU 70/2023 por considerarlos indispensables en el contexto actual para la promoción y creación de empleo", indicó la Asociación en un comunicado de prensa.

La entidad afirmó que "es imperiosa una legislación laboral moderna que contemple la realidad actual del mercado de trabajo con la finalidad de recrear las condiciones para generar más puestos de trabajo y de mejor calidad".

"Valoramos en particular las medidas que claramente ponen un freno a los bloqueos y a las tomas de establecimientos, y establecen en cuanto el derecho a convocar asambleas el principio de no perjudicar las actividades normales de la empresa", añadió el parte de prensa.

PAETAC lamentó que "por reiteradas, hemos naturalizado este tipo de prácticas ilegales que deben ser desterradas de una sociedad que busca progresar y una mejor calidad de vida para todos" y sostuvo que son "extremos que solo provocan un perjuicio irreparable para las empresas y los trabajadores, ambos afectados en su legítimo derecho a trabajar".

"Como institución centenaria, desde 1893 representamos empresas de transporte de cargas de capitales nacionales que anhelan un país productivo, donde poder desarrollarse en un marco de igualdad ante la ley y libertad de contratación", remarcó.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"