Actualidad

Empresarios australianos buscan invertir en energías renovables en el país

El presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia una reunión con representantes de la empresa Fortescue Metals Group, quienes le expresaron su interés en invertir en la Argentina en la generación de energías renovables y la producción de minerales en el marco de lo que denominan industria verde.

13 Nov 2020

 El presidente Alberto Fernández mantuvo por medio de una videoconferencia una reunión con representantes de la empresa Fortescue Metals Group, quienes le expresaron su interés en invertir en la Argentina en la generación de energías renovables y la producción de minerales en el marco de lo que denominan industria verde.

En lo que fue su primera actividad pública en el aislamiento, el mandatario mantuvo una comunicación virtual con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con Andrew Forrest, presidente de la empresa australiana Fortescue, y con Agustín Pichot, titular de la compañía para América del Sur.


Los representantes de Fortescue le comunicaron al Presidente el interés de la empresa en llevar a cabo inversiones en la Argentina en plantas hidroeléctricas y geotérmicas, en química para el almacenamiento de energía, y producción de amoniaco y en la producción de fertilizantes sintéticos, metales ecológicos y membranas de electrólisis de hidrógeno.


"Bienvenidos los proyectos que nos presenten con energías renovables. Celebro la responsabilidad social de la empresa para construir con los mejores valores de las comunidades", destacó Fernández, y consideró que "el mundo no resiste más maltrato".


El mandatario afirmó que "la Argentina tiene una gran oportunidad por delante y necesita empresas así, que inviertan y generen trabajo". Además, consideró "una gran noticia que una persona tan querida y respetada en nuestro país, como Agustín Pichot, esté al frente de la empresa".


Forrest, por su parte, agradeció la disposición del Presidente, y aseguró: "Estamos listos para invertir en la Argentina, somos una empresa de energía de punta que contrata gente y capacitamos gente, y eso queremos hacer en la Argentina. Estamos acá para que la Argentina sea líder mundial en energía renovable y para que sea exportadora".


Según los propios datos de la empresa, Fortescue Metals Group lleva invertidos más de 30.000 millones de dólares en el desarrollo de diversos proyectos en distintos países y desembolsó más de 1.000 millones de dólares en la transición hacia la descarbonización de sus procesos.


Desde 2016 se estableció en América del Sur y opera en Ecuador, Colombia, Chile, Perú y la Argentina, donde adquirió la empresa Argentina Minera (AMINSA), posee desde 2018 las concesiones de Calderón, Calderoncito y Rincón de Araya, en San Juan, y analiza ampliar las inversiones en esa provincia.

Fuente: Presidencia de la Nación

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"