Actualidad

Empresa patagónica concretó exportación de cerezas a China a través de Aerolíneas Argentinas

La venta fue realizada por la firma Extraberries y significó la primera exportación argentina de este tipo de fruta fresca en lo que va de 2020, según un comunicado de la compañía.

11 Nov 2020

Una empresa de capitales locales instalada en Río Negro y Chubut concretó el envío a China de cerezas frescas a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

La venta fue realizada por la firma Extraberries y significó la primera exportación argentina de este tipo de fruta fresca en lo que va de 2020, según un comunicado de la compañía.

Recientemente, China reconoció a la región patagónica como zona libre de la mosca de los frutos, lo que posibilitó que las cargas aéreas no realizaran previamente un tratamiento de frío en origen como era requerido el año pasado.

El presidente de Extraberries, Adolfo Storni, subrayó que "China es el principal consumidor mundial de cerezas, por lo que concretar esta primera exportación vía aérea es un verdadero hito en lo que respecta a la situación mundial que estamos enfrentando debido a la Covid-19".

"La demanda china de cerezas representa una enorme oportunidad para la producción local, para generar nuevas inversiones que aumenten plantaciones y tecnologías de procesos, con el consiguiente impacto en el empleo, el desarrollo local y la generación de divisas", agregó el directivo.

La empresa remarcó que la operación fue posible gracias "a la sinergia de trabajo entre la línea de bandera -Aerolíneas Argentinas- y todo su plantel del sector de cargas, y las autoridades fitosanitarias nacionales de Senasa, que desplegaron un rol muy importante a la hora de emitir las diferentes certificaciones".

La firma Extraberries posee 1.200 hectáreas en la región patagónica destinadas a la producción y comercialización de cerezas frescas y otras frutas, como peras y manzanas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"