Bolivia

Empresa estatal boliviana no paga desde septiembre el gas que exporta a Argentina

Por falta de dólares, desde hace siete meses que YPFB no les paga a las compañías privadas el gas que producen para el mercado interno y para vender a Argentina

5 May 2023

 Empresa estatal boliviana no paga desde septiembre el gas que exporta aArgentina Fuente de la imagen: YPFB 

Desde septiembre de 2022 que la petrolera estatal bolivianaYacimiento Petrolíferos FiscalesBolivianos (YPFB) no paga a las empresas privadas que operan en el país por el gas que producen estas compañías para consumo local y también para exportar a laArgentina. En este contexto, las autoridades argentinas le propusieron aBolivia volver a comprar el gas directamente a los productores, sin la intermediación de YPFB, para asegurarse la provisión necesaria para el próximo invierno (8MMm3/día de gas). La información fue recopilada por el medio argentino especializado en energía EconoJournal.

 Según detalla EconoJournal, la deuda de YPFB con los productores que se exportan hacia Argentina ronda losUS$150 millones. Las firmas afectadas por esta demora en el pago son: Repsol, Pan American Energy (PAE) y Tecpetrol.

En contraposición, la producción que se exporta aBrasil sí está siendo pagada en tiempo y forma. Esto se debe a que Petrobras paga esta producción sin utilizarintermediarios. 

La postergación de pagos estaría vinculada a inconveniente que viene teniendoBolivia y que se ha hecho público en los últimos meses: la escasez de dólares en elBanco Central deBolivia. Las reservas internacionales del país pasaron de  US$15.500 millones en 2015 a US$3.500 millones en febrero de 2023, mes en el cual la autoridad monetaria dejó de publicar sus tenencias. ¿Vuelta alformato anterior? Lo que propone Argentina (a partir de la empresa pública Enarsa y de la Secretaría de Energía) al pedir que se comercie directamente con los productores implicaría volver al esquema que funcionabaE hasta 2018, cuando el pago no pasaba por YPFB   

 Aquel sistema perdió vigencia tras la corrida cambiaria de aquel año. Según detalla EconoJournal, en ese momento, el expresidente Mauricio Macri estableció que los pagos en dólares debían concretarse a través de la compañía estatal boliviana, por serla contraparte de Enarse en el contrato de importación. 

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"