Actualidad

Empresa de Santiago del Estero exporta alfalfa a Medio Oriente

Una empresa de capitales locales instalada en Santiago del Estero concretó el envío a Catar de veinte contenedores con fardos de doble compactación deshidratados, con lo que suma un total de 150 contenedores comercializados con países Medio Oriente en lo que va del año.

28 Oct 2020

 Una empresa de capitales locales instalada en Santiago del Estero concretó el envío a Catar de veinte contenedores con fardos de doble compactación deshidratados, con lo que suma un total de 150 contenedores comercializados con países Medio Oriente en lo que va del año.

Las ventas fueron realizadas a Omán, Dubai y Catar por la firma Mega Alfalfa Argentina (MAA), que aspira a triplicar ese volumen de exportaciones el año próximo, según un comunicado de prensa de la firma.

MAA es una empresa orientada a la fabricación de fardos de alfalfa deshidratados y compactados con una producción anual de 150 mil toneladas métricas.

La compañía señaló que la Argentina es uno de los principales productores mundiales de alfalfa con cuatro millones de hectáreas sembradas, pero no tiene una gran tradición exportadora de este producto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"