Argentina

Elecciones en EE.UU.: ¿Qué Beneficia Más a Argentina, Trump o Harris? Análisis y Perspectivas

La próxima elección presidencial en Estados Unidos genera expectativas en Argentina. Con un escenario incierto entre una posible administración de Donald Trump o de Kamala Harris

4 Nov 2024

 Analistas e inversores evalúan los posibles impactos en la economía argentina, en especial en temas críticos como la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para Argentina, una reelección de Trump podría significar una ventaja particular, dado el vínculo cercano entre el presidente argentino, Javier Milei, y el expresidente estadounidense. Milei ha expresado admiración por las políticas de Trump y su enfoque de "América Primero", lo cual podría facilitar canales de diálogo directos entre ambos países, especialmente en el contexto de una revisión de la deuda con el FMI.

Por otro lado, una victoria de Kamala Harris como sucesora demócrata implicaría una continuidad en las políticas de la administración de Joe Biden, que se ha caracterizado por un enfoque multilateral en las relaciones internacionales y el apoyo a la estabilidad en América Latina. Harris podría impulsar políticas de cooperación más amplias, aunque los analistas advierten que una administración demócrata podría imponer mayores condicionamientos en términos de gobernanza y derechos humanos, lo que podría influir en las negociaciones de deuda.

Para el sector financiero en Argentina, un gobierno de Trump podría significar políticas menos restrictivas y una mayor apertura a negociaciones bilaterales directas. En cambio, una administración de Harris podría impulsar el apoyo multilateral, pero con exigencias adicionales que podrían afectar las condiciones del acuerdo con el FMI y el clima de inversión en Argentina.

Con las elecciones en Estados Unidos en el horizonte, el futuro político de ese país es crucial para el rumbo económico de Argentina y su relación con los organismos internacionales. La decisión entre Trump o Harris no solo impactará a Estados Unidos, sino que también tendrá consecuencias significativas para las estrategias económicas y diplomáticas de la administración de Milei.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"