Política y Economía

Elecciones 2023 Argentina: Conoce las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Descubre cómo quedaron conformados los binomios del oficialismo y la oposición luego de intensas negociaciones

25 Jun 2023

Este sábado se dio cierre a semanas de negociaciones y finalmente se han conformado las listas de candidatos de los principales frentes políticos que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto en Argentina.

El proceso de conformación de las listas estuvo marcado por la incertidumbre y el frenesí, con algunos espacios que no definieron sus fórmulas hasta último momento. Además, se presentaron sorpresas, como la declinación de la postulación de Eduardo "Wado" de Pedro y el breve paso de Facundo Manes por la contienda.

Un total de catorce partidos políticos competirán en las elecciones, entre ellos Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Política Obrera, Libres del Sur, Frente Patriota Federal, Principios y Valores, Demos, Frente Liber.Ar, Paz Democracia y Soberanía, y Movimiento Izquierda Juventud Dignidad.

En el oficialismo, se logró conformar una lista de unidad nacional encabezada por el actual ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato a presidente, y Agustín Rossi, jefe de Gabinete, como vicepresidente. El binomio fue confirmado después de intensas negociaciones que involucraron a otros posibles precandidatos como Eduardo "Wado" de Pedro y Juan Manzur.


Sergio Massa y Agustín Rossi, candidatos del oficialismo

Por su parte, Juntos por el Cambio tendrá una interna en la que Horacio Rodríguez Larreta se postula como precandidato a presidente, acompañado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. En otra boleta, Patricia Bullrich encabezará la fórmula presidencial, secundada por el diputado Luis Petri.

Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, una de las fórmulas de Juntos por el Cambio

Además, otros frentes como La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda y varios más también presentarán sus candidaturas y participarán en las PASO.

Las elecciones del 2023 prometen ser un escenario político vibrante y crucial para el futuro de Argentina. 


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"