Política

Elecciones 2021 : derrota electoral para el gobierno, pierde mayoría en el Senado

El FdT perdió en 6 de las 8 provincias en las que se elegía representación ante la Cámara Alta. De esa manera, el bloque del oficialismo quedó con 35 senadores (a dos del quórum propio) mientras que Juntos por el Cambio tendrá 31 bancas,

15 Nov 2021

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, ya no presidirá una Cámara Alta con quórum propio. El Frente de Todos se verá obligado a negociar y no podrá imponer su agenda.

El anticipo de la derrota, interpretaron algunos, fue el tuit que en horas de la tarde lanzó la titular del Senado. "Me han indicado reposo. Nada de qué preocuparse, pero el esfuerzo realizado para participar del cierre del FdT retrasó la evolución del posoperatorio.

Por eso, esta noche no podré estar, como hubiera querido y como siempre he hecho, en el búnker.
Abrazo fuerte a todos y a todas", sostuvo. La ausencia en el búnker del FdT (ubicado en el barrio de Chacarita) fue la señal de lo que se vislumbraba como una posibilidad tras el resultado de las PASO.
Meses atrás, era impensado. No por la fortaleza del Gobierno sino porque el Senado era territorio del peronismo desde 1983.

En concreto, el FdT perdió en 6 de las 8 provincias en las que se elegía representación ante la Cámara Alta. De esa manera, el bloque del oficialismo quedó con 35 senadores (a dos del quórum propio) mientras que Juntos por el Cambio tendrá 31 bancas, y serán claves los 6 senadores que pertenecen a espacios provinciales.

La incógnita que comenzará a despejarse esta semana será cómo digerirá la vicepresidenta la derrota electoral, sobre todo luego de la reacción de las PASO en la que a través de una carta, Cristina exhibió las diferencias para con el Presidente y algunos "ministros que no funcionan", quien luego accedió al pedido de cambio de nombres en el Gabinete.

Las provincias en las que Juntos por el Cambio se impuso fueron Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Corrientes, La Pampa y Chubut.

El caso de La Pampa es paradigmático dado que allí el peronismo siempre se impuso desde 1983. Sin embargo, al duro golpe de las PASO (el cual estuvo asociado entre otras cosas al cierre de exportaciones de carne) hay que agregar las diferencias internas del peronismo local, que tiene en Carlos Verna a un histórico dirigente de peso.

En Santa Fe, el oficialismo (encabezado por el gobernador Omar Perotti) no logró revertir el resultado de las primarias, y además Cristina también perdió a una de sus senadoras predilectas, María de los Angeles Sacnun, que preside una comisión clave como la de Asuntos Constitucionales. Oor Santa Fe accederá Carolina Losada, la ex periodista que irrumpió con fuerza en la política provincial.

Lo acompañará el "senador Vicentin": Dionisio Scarpin, intendente de Avallenda, municipio donde está la planta de la agroexportadora que el Gobierno intentó estatizar.

El FdT solo logró retener las provincias de Tucumán y de Catamarca.

El caso de la provincia gobernada hasta hace escasos meses por Juan Manzur, fue alarmante, dado que en las PASO el peronismo se impuso por 13 puntos, mientras que ayer, logró el triunfo con la módica diferencia de 2 puntos (cerca de 20.000 votos).

Al margen de los guarismos, el resultado habilitó el traspaso de cámaras para Pablo Yedlin, quien hoy es diputado y ha tenido un rol relevante en varias leyes a obtener una banca en la Cámara Alta.

Yedlin es el titular de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, y tuvo participación en la ley de vacunas, en la de Interrupción Voluntaria del Embarazo y fue crítico de la Ley de Etiquetado, si bien los diputados tucumanos del FdT acompañaron la iniciativa.

En Mendoza, el frente Cambia Mendoza orilló el 50% de los votos, y logró que Alfredo Cornejo, el titular de la UCR Nacional, ocupe una banca. El resultado era previsible.

Sin embargo, la figura de Cornejo no deja de ser clave en el diseño de JxC para los próximos dos años, sobre todo por su vocación de pelear por la presidencia en el próximo turno electoral. Las diferencias en el peronismo y el cepo a la carne generaron la primera derrota del PJ en La Pampa desde 1983 Tucumán, que no estaba en riesgo en la previa, tuvo un final tenso: el peronismo ganó, pero solo por 20.000 votos de diferencia Las provincias en las que Juntos por el Cambio se impuso fueron Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Corrientes, La Pampa y Chubut (donde el peronismo controlaba las 3 bancas)-

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"