Actualidad

Elaboran pulpa de zapallo para gastronomía y exportación

La planta Pulpera de San Rafael comenzó por primera vez a moler unas 250 toneladas de zapallo a fin de lograr un producto de calidad gastronómica y venderlo en los mercados internacionales.

29 May 2021

 La planta Pulpera de San Rafael comenzó por primera vez a moler unas 250 toneladas de zapallo a fin de lograr un producto de calidad gastronómica y venderlo en los mercados internacionales, finalizada la temporada de elaboración de pulpas de frutas y tomate.

"Es un producto nuevo que el año pasado tuvimos las primeras pruebas con muy buenos resultados. Se logra una pulpa de excelente calidad y nivel de exportación", explicó hoy Juan Carlos Cappadona, gerente de la Pulpera de San Rafael, al sur de Mendoza.

"Queremos sumar más productos al portafolio y ahora logramos esta novedosa pulpa de zapallo, que le permite a gastronómicos y comunidad en general adquirir un producto listo para hacer puré", detalló Cappadona.

Esta nueva fabricación prevista en 250 toneladas suma a los 400.000 kilos de pulpa de durazno que ya fueron a Brasil en febrero pasado, además de las de ciruela, peras, manzanas, melones, membrillos y tomates ya elaboradas para el mercado interno.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"