Agricultura

El yuyo colorado presenta nueva resistencia a herbicidas

El hallazgo alerta a productores locales sobre el manejo de esta maleza en lotes de soja.

4 Oct 2024


En un nuevo hallazgo que podría tener impacto significativo en la agricultura local, especialistas confirmaron la presencia de una resistencia múltiple de Amaranthus palmeri (yuyo colorado) en la localidad de Los Juríes, Santiago del Estero. La maleza presenta resistencia a sulfentrazone, un herbicida inhibidor de PPO, y a otros herbicidas comunes como glifosato e inhibidores de ALS, como imazetapir, diclosulam y metsulfuron.

El descubrimiento surgió a principios de 2024, cuando productores detectaron fallas en el control de Amaranthus palmeri en aplicaciones preemergentes de lotes de soja. Tras un análisis detallado, los expertos confirmaron la resistencia del biotipo Ap62 al sulfentrazone, lo que enciende las alarmas en cuanto a la efectividad de los tratamientos convencionales.

No solo se confirmó la resistencia a sulfentrazone, sino que se trata de un caso de resistencia múltiple, sumándose a las ya conocidas resistencias a glifosato y herbicidas ALS. Este tipo de resistencias complica aún más la situación para los productores, quienes deberán implementar estrategias de manejo integradas para evitar la propagación de este biotipo.

Es importante resaltar que, por el momento, esta resistencia está limitada a un lote específico en Los Juríes y no se han registrado otros casos en áreas cercanas. Asimismo, Amaranthus hybridus sigue siendo la especie dominante en la región, aunque este nuevo hallazgo debe alertar a los productores para monitorear sus lotes y prevenir la diseminación.

El estudio que verificó la resistencia fue realizado por el Dr. Ing. Agr. Ignacio Dellaferrera (ICIAgro-UNL-CONICET-FCA), el Ing. Agr. Eduardo Cortés (Investigador FCA-UNL y consultor privado) y el Ing. Agr. Federico Venier (consultor privado). Estos investigadores recolectaron semillas de los lotes afectados y llevaron a cabo ensayos de dosis-respuesta en laboratorio. Compararon la reacción del biotipo Ap62 a dosis crecientes de sulfentrazone con otra población de Amaranthus palmeri conocida como susceptible (Ap60). Además, se realizaron pruebas similares con flumioxazin, otro inhibidor de PPO, en las que el biotipo Ap62 se mostró susceptible.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"