Actualidad

El viceministro de Ambiente califica de "acciones criminales" las quemas en el Delta del río Paraná

El viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, reafirmó esta mañana que los incendios generados en las las Islas del Delta del río Paraná son "acciones criminales" de sectores que piensan en el "interés particular" y que pueden generar un futuro de emprendimiento inmobiliario.

16 Ago 2022

El viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, reafirmó esta mañana que los incendios generados en las las Islas del Delta del río Paraná son "acciones criminales" de sectores que piensan en el "interés particular" y que pueden generar un futuro de emprendimiento inmobiliario.

El humo de los incendios de los pastizales en la zona del Delta se percibe hoy en distintos puntos de la zona norte del conurbano bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires.

En declaraciones a Radio 10, Federovisky remarcó que los que inician los incendios son "sectores que piensan en el interés particular más que en el bien común".

"Son acciones criminales, quien lo hace no puede desconocer en qué contexto lo está haciendo", aseveró.

En tanto, el funcionario afirmó que "hay una acción deliberada de los dueños de campos y de otros que no son dueños que van a buscar lugares que hoy están aflorando luego de la sequía y de la bajante del Río del Paraná que prenden fuego y le colocan un terraplén para que el agua no reingrese, y ahí tenemos el pasaje del humedal a un territorio frente a las Islas de Rosario que se utiliza como futuro emprendimiento inmobiliario".

El domingo pasado tres hombres quedaron detenidos en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos al intentar iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná. Son oriundos de Santa Fe y serán indagados en los próximos días por la Justicia Federal, informaron fuentes judiciales.

En Rosario se realizaron manifestaciones políticas, ambientalistas y ciudadanos autoconvocados; y el sábado pasado se realizó un corte del puente Rosario-Victoria en reclamo del cese de estas quemas.

Con respecto al proyecto de Ley de Humedales, el viceministro de Ambiente mencionó que fue derivado a la Cámara de Diputados y es una ley "necesaria", pero a la vez advirtió que "necesitamos una justicia que la haga cumplir".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"