Mercados

El uso de maíz para etanol en Brasil podría alcanzar 30 millones de toneladas en 2024/25

La alta productividad del maíz en Mato Grosso ha permitido que el estado se convierta en el centro de producción de etanol de maíz en Brasil.

5 Dic 2024

 Durante el panel de apertura de la quinta edición del Encuentro Técnico de Maíz, realizado en la ciudad de Cuiabá, Mato Grosso, los días 28 y 29 de noviembre, el director financiero de la Fundación de Apoyo a la Investigación y a la Pesquisa de Mato Grosso (Fundação MT) estimó que 30 millones de toneladas de maíz brasileño se utilizarían para producir etanol en 2025. Esto equivaldría a aproximadamente el 25% de la producción total de maíz de Brasil.

La alta productividad del maíz en Mato Grosso ha permitido que el estado se convierta en el centro de producción de etanol de maíz en Brasil. Según el Instituto de Economía Agrícola de Mato Grosso (Imea), el estado produjo un récord de 43,8 millones de toneladas de maíz en 2023/24, lo que representó el 38% de la producción total de maíz de Brasil.

Las empresas de biocombustibles de Mato Grosso siguen invirtiendo fuertemente en el sector. La empresa ALD Bioenergia Deciolandia anunció una inversión de R$ 1.000 millones para triplicar su producción de etanol en el estado hasta 2026. El director comercial de FS también anunció la continuación de la inversión en la expansión de sus operaciones de etanol de maíz en el estado.

Imea estima que la producción de etanol en Mato Grosso aumentará un 10% en 2024/25, y que el maíz representará la mayor parte de este volumen. Se espera que el etanol de maíz represente aproximadamente el 22% de la producción de etanol de Brasil en 2025.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"