Mercados

El USDA recortó la producción de soja en EEUU

Sorprendió al mercado al quitarle el carácter de récord histórico -aunque por poco margen- a la cosecha 2024/2025 de la oleaginosa, luego de recortar su previsión de 124,70 a 121,a42 millones de toneladas .

8 Nov 2024

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy el informe mensual de oferta y demanda de granos y subproductos en el nivel mundial y con él sorprendió al mercado al quitarle el carácter de récord histórico -aunque por poco margen- a la cosecha 2024/2025 de soja estadounidense, luego de recortar su previsión de 124,70 a 121,42 millones de toneladas, un volumen que quedó incluso fuera del rango previsto por los privados, que fue de 122,34 a 126,28 millones de toneladas.

Este importante recorte productivo, que fue consecuencia de un rinde promedio revisado a la baja, obligó a un ajuste en la previsión de exportaciones -para no impactar de lleno en las existencias finales-, justo cuando una de las notas destacadas de las últimas semanas vino siendo la fortaleza de las mismas. Cabe aclarar que nada tiene que ver en esa retracción pronosticada de las ventas externas el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales, dado que las cifras de este reporte se cerraron bastante antes que los comicios.

Sin el grado de sorpresa del espacio dedicado a la soja, el USDA también ajustó sus previsiones sobre la cosecha de maíz, de 386,18 a 384,64 millones de toneladas, contra los 385,82 millones previstos por los operadores. En cambio, el organismo no elevó su previsión sobre las exportaciones -las sostuvo en 59,06 millones de toneladas-, algo que buena parte de los operadores consideraba un hecho. Por esto, el impacto de la menor producción sobre el volumen de las existencias finales fue poco relevante en la comparación con la expectativa que el mercado tenía para ese dato, con 49,23 millones planteados por el USDA y con 49,45 millones augurados por los operadores.

Tanto para la soja como para el maíz en Chicago este nuevo trabajo del USDA resulta alcista, al menos para la estructura de mercados que vienen reflejando un sostenido interés de la demanda externa. Si esto último se mantiene, ahora con volúmenes de producción inferiores, el mercado tiene cómo sostener una reconstrucción, luego de haber tocado valores mínimos en más de cuatro años.

Más de Mercados
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago
Mercado granos

Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago

Tras el fin del cepo, la primera jornada del nuevo esquema cambiario mostró un mercado local de granos con escasa actividad y precios en línea con los previos. La soja se pagó $330.000, el maíz hasta $330.000 y el trigo $240.000, mientras que los futuros en Chicago operaron con leves caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"