Agricultura

El USDA modifica sus proyecciones para la campaña 2021/22

El USDA revisó al alza la producción mundial del trigo, soja y maíz en un informe divulgado hoy. En el caso de Argentina, se modificó a la baja la proyección para la producción de trigo, al alza en el caso del maíz y sin cambios para la soja.

10 Sep 2021

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) revisó al alza la producción mundial del trigo, la soja y el maíz en un informe divulgado hoy.


En el caso de la Argentina, se modificó a la baja la proyección para la producción de trigo, al alza en el caso del maíz y sin cambios para la soja.

Estas nuevas previsiones fueron publicadas hoy en el informe sobre oferta y demanda mundial de granos de septiembre (Wasde).

En cuanto al trigo, el USDA no proyectó cambios en la producción estadounidense que se mantiene en 46,18 millones de toneladas, elevó la producción mundial de 776,9 a 780,3 millones, y disminuyó ligeramente la de Argentina de 20,5 a 20 millones de toneladas debido al clima seco.

A nivel mundial se espera una mayor oferta, consumo (con un aumento de 3 millones de toneladas a 789,6 millones) y comercio con mayor producción en Australia, India y China.

El incremento en el consumo se debe sobre todo a la alimentación en las granjas, liderando China el alza.

En referencia al maíz, la entidad estimó un alza en la producción de Estados Unidos de 374,68 a 380,93 millones, y elevó la producción mundial de 1.186 a 1.197 millones.

En Latinoamérica mantuvo sin cambios la proyección para Brasil en 118 millones de toneladas, y la aumentó para la Argentina de 51 a 53 millones de toneladas, en base a una estimación de mayores áreas de plantación.

También se modificaron al alza las proyecciones de producción, comercio y stocks para el grano, así como las exportaciones previstas para la Argentina para la campaña 2021/22.

Al incremento señalado en la producción argentina, se añade la de China que compensa la revisión a la baja para Rusia y Serbia.

Respecto de la producción mundial de la oleaginosa, el USDA la revisó ligeramente al alza de 386,63 a 384,42 millones de toneladas.

En el caso estadounidense, se incrementó la proyección de 118,08 a 119,04 millones de toneladas.

Por su parte, al igual que en el informe de agosto, la producción prevista para la Argentina y Brasil quedó sin cambios, con cosechas estimadas en 52 y 144 millones de toneladas, respectivamente.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"