Uruguay

El último movimiento de Minerva sacude el panorama cárnico uruguayo

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay, Conrado Ferber, expresó su preocupación por la compra de tres plantas frigoríficas por parte de Minerva Foods a Marfrig.

31 Ago 2023

Esta adquisición podría dar lugar a que una de las multinacionales brasileñas controle el 45% del mercado de faenas en el país rioplatense.

Ferber considera que esta adquisición es una "pésima noticia" y que va en contra de la concentración en pocas manos de las principales industrias frigoríficas en el país. Aunque reconoce que Minerva está gestionando su negocio de manera ordenada, cree que las leyes vigentes deberían limitar esta fusión.

Espera que la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) del Ministerio de Economía y Finanzas no autorice la operación y advierte que, aunque no hay un abuso de posición dominante en este momento, se están generando las condiciones para que eso ocurra en el futuro.

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, señaló que el tema será analizado por Defensa de la Competencia y que no se pronunciará hasta que se haya realizado el análisis.

La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) también expresó su oposición a la adquisición, preocupada por el impacto en el empleo y en las condiciones laborales. El presidente de Foica, Martín Cardozo, teme que Minerva aplique su estrategia de intercalar las plantas y enviar trabajadores al seguro de paro.

Desde la Cámara de la Industria Frigorífica no harán declaraciones sobre la adquisición por parte de Minerva Foods, según recogió Montevideo Portal. Sin embargo, el director de Abasto Santa Clara, Jorge López, destaca que nunca en la historia de Uruguay un solo operador ha tenido casi el 50% de la faena y que esta adquisición tendrá un impacto en todo el mercado, desde la compra de hacienda hasta la venta en el mercado interno. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"