Agricultura

El trigo cierra con cosecha récord de 21,8 millones de toneladas

La producción total de trigo se ubicó en 21,8 millones de toneladas al cierre de la campaña 2021-2022, lo que representó un nuevo récord nacional al superar en 2,8 millones de toneladas la marca máxima anterior alcanzada en 2018/2019, de 19 millones de toneladas, destacó un informe de la BCBA.

19 Ene 2022

 La producción total de trigo se ubicó en 21,8 millones de toneladas al cierre de la campaña 2021-2022, lo que representó un nuevo récord nacional al superar en 2,8 millones de toneladas (MTn) la marca máxima anterior alcanzada en 2018/2019, de 19 millones de toneladas, destacó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

La entidad bursátil dio cuenta que se sembraron 6,6 millones de hectáreas, lo que representó la segunda superficie en volumen junto con la del ciclo 2019/20.

El rinde promedio nacional fue de 34,4 quintales por hectárea, lo que marcó una suba del 21,9 % en comparación al ciclo previo y un 11,5 % respecto al rendimiento promedio de las últimas cinco campañas.

"El gran aumento de las cantidades producidas, 28% inter anual (i.a.) junto con el incremento del 15% registrado en los precios del grano generarían un aporte a la economía de US$ 5.500 millones en el 2022, un 43% por encima del valor del año pasado y máximo registro histórico", destacó la BCBA.

En este marco "se generaría también exportaciones récord por US$ 4.500 millones, con un alza del 53% i.a. y aportaría US$ 1.450 millones en recaudación fiscal, lo que marcaría un aumento del 41% respecto al ciclo anterior".

La suba de 2,8 MTn por encima del escenario inicial, se debió "a una favorable evolución del cultivo en respuesta a la fertilización, y los registros de precipitaciones que, aunque escasos, se distribuyeron oportunamente en tiempo y espacio alrededor de los momentos críticos del ciclo".

En términos regionales, "se registró una caída del área en el NOA debido a déficit hídrico en el NOA, y en el sur del área agrícola por la competencia con cebada", aunque con una recuperación de la misma en el centro del área agrícola, sobre lotes que no se pudieron implantar durante el ciclo anterior por déficit hídrico.

"La cadena del trigo continuaría en la senda de crecimiento, siendo una de las que mejor desempeño ha mostrado desde la campaña 2015/16", destacó el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"