Actualidad

El sindicato de camioneros se declaró "en alerta" tras el ataque al transportista

El Sindicato de Camioneros se declaró en "estado de alerta" ante el ataque mortal que sufrió en la localidad de Daireaux un chofer que intentó cruzar un piquete que obstruía la ruta provincial 65 en reclamo por la falta de gasoil.

29 Jun 2022

 El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" ante el ataque mortal que sufrió en la localidad de Daireaux un chofer que intentó cruzar un piquete que obstruía la ruta provincial 65 en reclamo por la falta de gasoil.

"El Sindicato de Choferes de Camiones repudia enérgicamente el artero ataque sufrido por el compañero Guillermo Andrés Jara, quien perdió su vida por la cobarde actitud de grupos denominados autoconvocados de la localidad de Daireaux", sostuvo el gremio en un comunicado.

Al respecto, la organización de los Moyano exigió "el inmediato esclarecimiento y detención de todos los responsables de tan repudiable acto".

"Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a la familia y seres queridos ante tan grave perdida. Declaramos estado de alerta hasta tanto se haga justicia y se actúe con la mayor severidad con los responsables de tan cobarde acto", agregó el sindicato.

A su vez, responsabilizó a "los medios de comunicación y periodistas que constantemente incitan a la violencia atacando a nuestra organización gremial y demonizando a nuestros trabajadores y dirigentes".

La causa por la muerte de un camionero que fue atacado a pedradas al querer atravesar un piquete en reclamo por falta de gasoil derivó en el arresto de tres acusados.

"Cuando es nuestro gremio el que legitimante inicia alguna medida en defensa de los trabajadores, es judicializado inmediatamente por operadores de la Justicia y del PRO, quienes se dicen defensores de la República, pero cobran en dólares para atacar al movimiento obrero", se quejaron en el comunicado.

Y recordaron: "Tenemos dos compañeros presos de hace dos meses por ejercer un legítimo reclamo gremial sin ningún hecho de violencia ni extorsión (en referencia a los denunciados por bloqueos a una empresa en San Nicolás) y ahora ante la muerte de un trabajador no se ve por parte de esos operadores políticos la desesperación por repudiar esta muerte ni pedir justicia".

Por Santiago Pérez Chiconi

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"