Actualidad

El Senasa trabaja para prohibir el uso del insecticida clorpirifos

En una primera etapa se prohibirá la importación de principio activo y productos formulados a base de clorpirifos; luego se prohibirá su elaboración en el país y por último su comercialización, confirmaron a Télam desde la dependencia oficial.

1 Abr 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabaja para prohibir de manera paulatina el uso del clorpirifos, un insecticida organofosforado de amplio uso utilizado para granos, frutas, verduras y jardín.

En una primera etapa se prohibirá la importación de principio activo y productos formulados a base de clorpirifos; luego se prohibirá su elaboración en el país y por último su comercialización, confirmaron a Télam desde la dependencia oficial.

La iniciativa va en línea con la de muchas agencias regulatorias del mundo que están sometiendo a procesos de revisión de registro a este principio activo dado que existen nuevos estudios referidos a la toxicología de esta sustancia.

Esta revisión generó nuevos resultados en el proceso del análisis de riesgo al consumidor concluyendo que es necesario restringir los usos aprobados a través de la prohibición del clorpirifos.

Así, se busca conjugar la protección de la salud de los consumidores, y de los aplicadores del producto, y asegurar que las exportaciones de granos, vegetales y frutas argentinas no van a tener inconvenientes de rechazo en los países de destino como por ejemplo la Unión Europea.

Se estima que todo el proceso abarcará poco más de un año, indicaron desde el Senasa.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"