Política

El Senasa para por 72 horas en rechazo a la Ley de Bases

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)  afectara las exportaciones y los servicios de importación  por un paro de 72 horas anunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

29 Abr 2024

Esta medida, que comenzará a regir desde la medianoche del próximo lunes, incidirá directamente en las labores de certificación de exportaciones y control de importaciones, dos funciones fundamentales para el comercio agroalimentario argentino.

El motivo de esta movilización, según explicó el gremio, radica en el rechazo a la ley de Bases, que contempla disposiciones que podrían tener un impacto significativo en la estructura y continuidad de los organismos estatales, incluido el Senasa.

Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, hizo público este anuncio a través de sus redes sociales, destacando que "se suspenden todas las exportaciones". Aguiar expresó su preocupación por las posibles pérdidas millonarias que podría acarrear esta medida y responsabilizó al Gobierno por la situación.

En un comunicado dirigido a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, el gremio informó que la decisión del paro fue tomada por unanimidad en el Consejo Directivo Nacional de ATE.

Esta medida se enmarca en el contexto del dictamen del proyecto Ley Bases, que, según ATE, promueve una reforma estatal perjudicial y podría llevar al desmantelamiento del Senasa. Cabe destacar que, aunque el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue excluido de esta iniciativa, la preocupación persiste en el ámbito agroalimentario del país.


Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"