Gremiales

El sector avicola acordó una paritaria del 23,75% para febrero

De esla manera la Federación de la Carne logró un nuevo acuerdo salarial y acumula más del 235% en 10 meses

20 Feb 2024

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, acordó una nueva paritaria del 23,75% para febrero, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 607/10 para Actividades y Servicios Avícolas sus Anexos, Derivados y Subproductos. Así, acumula en el período de los últimos 10 meses un 235,16% de recomposición salarial.

El acuerdo paritario alcanzado con la Cámara de Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) se conforma de un 12,5% no remunerativo del 1 al 15 de febrero (porcentaje acumulativo sobre la escala vigente al 31 de enero de 2024) y un 10% no remunerativo del 15 al 29 de febrero (acumulativo, sobre escala vigente al 15 de febrero). Así, el Valor Remunerativo alcanzará los $3112,34 a partir del 1 de marzo, según indicaron.

"Continuamos defendiendo el poder adquisitivo de los trabajadores de las diferentes ramas que representamos", celebró Fantini tras el acuerdo. Además, confirmó que "en marzo volveremos a reunirnos con los representantes de CEPA para realizar una nueva revisión salarial, buscando recomponer los salarios de acuerdo al comportamiento inflacionario mensual".

La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"