Economía

El sector agroindustrial exportó en octubre un 43,8% menos que en igual período del 2022

En total exportó 2.600,9 mill. de USD, es decir, 2.026 mill. USD menos que Octubre de 2022

Las exportaciones de los complejos agroindustriales cayeron en octubre 43,8% interanual al alcanzar los US$ 2.600,9 millones, lo que implicó una merma en los ingresos de US$ 2.026 millones respecto al mismo mes de 2022, informó hoy el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

En los primeros diez meses del año, las exportaciones medidas en valor tuvieron una caída de 34,6% en comparación con el mismo período de 2023 al ubicarse en US$ 30.518,3 millones, como consecuencia de la sequía que afectó a gran parte del país durante gran parte del año pasado y principios del actual.

Los complejos que presentaron las principales bajas, sobre todo por su importancia en lo que respecto a su participación en las exportaciones totales, fueron el de soja, con una merma interanual de 58,1% y una caída acumulada en el período enero-octubre del 38,3% hasta los US$ 11.740 millones; y el del maíz, cuyos despachos medidos en valor cayeron 40,6% en octubre y 31,9% hasta los US$ 5.721 millones en lo que va del año.

Por su parte, la exportación de carne y cuero vacuno tuvo un retroceso en el décimo mes del año de 32,2% y del 21,4% (US$ 2.602 millones) entre enero y octubre; el pesquero tuvo una suba de 17,1% el pasado mes pero acumula pérdidas del 4,4% en el acumulado; el girasolero creció 85,5% en octubre, pero cayó 27% en el acumulado.

Asimismo, el de la cebada perdió 15,4% en octubre y 16,2% en lo que va del año y el del trigo se derrumbó 62,8% en el mes pasado y 78,2% durante 2023.

Los complejos que muestran acumulados positivos son el manicero (+2,9%); peras y manzanas (+9,8%); papa (+2,8%); maíz pisingallo (+2,5%); y el de la alfalfa (+17,2%).

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"