Internacionales

El sector agrícola europeo rechaza el acuerdo con el Mercosur y prepara protestas en Bruselas

El sector acusa al acuerdo de tener consecuencias "profundas" y perjudiciales para los productores locales

7 Dic 2024

El sector agrícola europeo rechaza el acuerdo con el Mercosur y prepara protestas en Bruselas

El sector agrícola de la Unión Europea (UE) ha manifestado su rotundo rechazo al acuerdo comercial alcanzado con el Mercosur, acusándolo de tener consecuencias "profundas" y perjudiciales para los productores locales. Las cooperativas y organizaciones agrarias de la región se han mostrado particularmente preocupadas por los efectos que este pacto podría tener en la agricultura familiar, y han anunciado movilizaciones para el próximo lunes en Bruselas.

A través de un comunicado, el Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas Europeas (Copa-Cogeca) expresó su descontento con un acuerdo que califican de "obsoleto y problemático", recordando su oposición persistente durante los últimos años. 

Los productores europeos temen que, si el acuerdo es ratificado por el Parlamento Europeo y los Estados miembros, su impacto no solo afectará a los agricultores, sino también a los 450 millones de consumidores en la UE, quienes podrían enfrentar una oferta de productos agrícolas de menor calidad y precios más bajos, lo que pondría en peligro la seguridad alimentaria y el empleo en el sector agrícola local. 

Además, los productores sostienen que el acuerdo podría llevar a una mayor dependencia de importaciones de países con estándares laborales y ambientales más bajos, lo que dificultaría la competencia justa para los agricultores europeos y comprometería los avances en sostenibilidad que la UE ha logrado en los últimos años, especialmente en áreas clave como la reducción de emisiones de carbono, la protección de la biodiversidad y la promoción de prácticas agrícolas responsables.

Los críticos del acuerdo temen que, al priorizar los intereses comerciales a corto plazo, se socaven los esfuerzos para garantizar un futuro agrícola más sostenible y resiliente en Europa.

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"