Guatemala

El Río Motagua: Un esfuerzo global por detener la contaminación plástica

La organización The Ocean Cleanup, en colaboración con Coldplay, intensifica sus esfuerzos para reducir la contaminación plástica en el Río Motagua, responsable del 2% de los plásticos en los océanos.

2 Sep 2024

 El Río Motagua, el más grande de Guatemala, se ha convertido en un foco de contaminación plástica que amenaza los ecosistemas marinos en el Mar Caribe Occidental. Con más de 8.500 toneladas métricas de residuos que desembocan en el Caribe cada año, este río es responsable del 2% del plástico en los océanos del mundo, afectando directamente a áreas marinas protegidas y al Arrecife Mesoamericano, que se extiende por Guatemala, Belice, Honduras y México.

Para combatir esta grave situación, la organización The Ocean Cleanup, con sede en Países Bajos, ha desplegado el Interceptor 006 en el Río Las Vacas, un afluente del Motagua. Este dispositivo ha logrado evitar que más de 10 millones de kg de basura lleguen al Golfo de Honduras desde mayo de 2023. La tecnología, que utiliza un algoritmo para recoger la basura flotante, ha sido tan efectiva que ha inspirado la colaboración con la banda británica Coldplay, quienes utilizaron plástico reciclado del río para producir un LP de edición limitada.

The Ocean Cleanup no se detiene aquí. La organización está construyendo un nuevo interceptor, el Interceptor 021, que será desplegado en El Quetzalito, en la desembocadura del Motagua. Este nuevo sistema, el Interceptor Barricade XL, es el más grande y robusto hasta la fecha, diseñado para soportar las duras condiciones del río y detener entre el 60% y 70% de la contaminación.

Este esfuerzo es una carrera contra el tiempo, ya que el equipo necesita estar operativo antes de la segunda parte de la temporada de lluvias de este año. Si todo sale según lo planeado, la combinación de ambos despliegues debería tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica en la región.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"