Economia

El Renatre incrementó las prestaciones por desempleo de trabajadores rurales

La resolución establece que el monto mínimo de la Prestación por Desempleo mensual será de $56.000,00, mientras que el máximo ascenderá a $112.000,00.

25 Abr 2024

 El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) ha anunciado a través de la Resolución 1243/2024 un importante incremento en las prestaciones por desempleo para los trabajadores rurales a partir del mes de mayo de 2024.

Esta medida, contemplada en la Ley Nº 25.191 y su Decreto Reglamentario Nº 453/01, tiene como objetivo mejorar las condiciones de protección social para los trabajadores del sector rural.

El incremento de estas prestaciones responde a la necesidad de adecuar los montos a la realidad económica y social del país, buscando garantizar una protección adecuada para los trabajadores rurales en situación de desempleo.

Cabe destacar que la decisión fue tomada por el Cuerpo Directivo del RENATRE en su reunión del 17 de abril de 2024, luego de un exhaustivo análisis de la situación y con el objetivo de brindar un mayor apoyo a los trabajadores del sector.

La financiación de estas prestaciones se realizará con los recursos financieros provenientes del artículo 13 de la Ley N° 25.191, asegurando así la sostenibilidad del sistema de prestaciones por desempleo.

Con esta medida, el RENATRE reafirma su compromiso de velar por los derechos e intereses de los trabajadores rurales y de contribuir al desarrollo equitativo y sostenible del sector agropecuario en Argentina.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"