Actualidad

El Puerto y la Bolsa de Comercio Santa Fe firmaron convenio de cooperación

Ahora, el laboratorio de la BCSF trabaja en conjunto en la Terminal Agrograneles testeando los granos y diferenciando calidades.

9 Nov 2020

 En la administración central del puerto, este viernes se firmo un convenio de cooperación entre el Ente Administrador Puerto Santa Fe y la Bolsa de Comercio Santa Fe. De la firma participaron los presidentes de ambas instituciones, Ulises Mendoza por la BCSF y Carlos Arese por EAPSF.

Luego de la firma del convenio, las autoridades recorrieron la Terminal Agrograneles visitando primero la oficina del Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de la BCSF ubicada en el sector de calado de camiones. Posteriormente presenciaron el embarque de buque "Incansable", que en esta oportunidad estaba cargando unas 2.650 toneladas.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe inauguró recientemente la nueva sede del Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales en el puerto, asignando importantes recursos humanos y tecnológicos que permiten fortalecer su compromiso con la comunidad productiva. Ahora, con motivo del Convenio, personal del laboratorio trabaja en conjunto con personal del puerto en la Terminal Agrograneles.

La presencia de la BCSF en el mismo momento de la descarga permite testear el grano y conocer en el acto muchas de sus propiedades y características. De esta manera se puede luego segregar y almacenar en los silos de acuerdo a sus calidades diferenciadas, agregando valor al servicio que brinda la terminal portuaria santafesina.

Carlos Arese, Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe, indicó que "Es muy importante el trabajo en conjunto y este tipo de convenios tiende a fortalecer la actividad institucional y productiva de la región, en este caso en concreto, se trata de un importante beneficio a disposición de las empresas que operan con el Laboratorio de la Bolsa y la Terminal Agrograneles del Puerto".

Por su parte, Ulises Mendoza, Presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, señaló que "La Bolsa de Comercio de Santa Fe tiene un compromiso histórico con el puerto. Apoyamos toda iniciativa de reactivación de los embarques, y acompañamos al Ente Administrador Puerto Santa Fe en una propuesta con agregado de valor, poniendo a disposición los servicios de nuestro moderno laboratorio. Con una visión estratégica que nos permite aportar un eslabón más para que nuestro Puerto reactive su funcionamiento mirando hacia una Hidrovía Federal" 

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"