Actualidad

El Puerto Seco de Mendoza cerró mayo con récord de ingreso de camiones

El aumento en la cantidad suma once meses. En ese marco, mayo significó el mejor mes desde octubre de 2017, ya que ingresaron a las instalaciones ubicadas sobre la calle Independencia en Godoy Cruz un total de 3.067 vehículos de transporte de carga.

14 Jun 2021

 El Puerto Seco de Mendoza -ubicado en el Departamento Godoy Cruz- marcó en mayo un récord de ingreso de camiones y la zona aduanera alcanzó su mejor rendimiento de los últimos 42 meses, según datos proporcionados por el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y Servicios (IDITS), organismo dependiente de la cartera económica provincial.

Con una superficie total de 12 hectáreas, el Puerto Seco IDITS cuenta con un beneficio estratégico por encontrarse dentro del área metropolitana Mendoza, en el Corredor Bioceánico Central que cuenta con una red de infraestructura y servicios complementarios al sector logístico, comercio exterior, transporte y productivo.

Las instalaciones fueron inauguradas el 29 de setiembre de 1986 y desde el 1º de julio la dependencia provincial tiene a su cargo las operaciones de la Zona Primaria Aduanera.

El aumento en la cantidad de camiones al puerto seco mendocino suma once meses. En ese marco, mayo significó el mejor mes desde octubre de 2017, ya que ingresaron a las instalaciones ubicadas sobre la calle Independencia en Godoy Cruz un total de 3.067 vehículos de transporte de carga.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"