Actualidad

El proyecto de Ley de producción de biodiésel suma el apoyo de la Cámara de Industria Aceitera

CIARA celebró la iniciativa legislativa que promete una revolución en la industria y destacó sus beneficios

22 Jul 2023

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) celebró el anunció de la presentación de un proyecto de ley para promover la producción, comercialización y uso sustentable del biodiésel.

El proyecto es impulsado por el diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez y busca, entre otras cosas, una suba gradual en el corte mínimo obligatorio de biodiesel desde el actual 5% hasta llegar al 20%.

Desde su cuenta de Twitter, la cámara aceitera expresó: "Desde CIARA-CEC celebramos la iniciativa legislativa "Régimen de impulso a la producción, comercialización y uso sustentable de biodiésel para el cuidado del ambiente y el desarrollo productivo" del diputado @TOPOarg". Acto seguido, expuso los principales objetivos y beneficios del proyecto.

Entre ellos destacaron que promueve un aumento del corte obligatorio de biodiésel de manera gradual y el uso en estado puro, con foco en la sustentabilidad; Ayuda a diversificar la matriz energética nacional y cumplir con los compromisos en materia ambiental que la Argentina asumió a nivel internacional y permite la participación de todos los integrantes de la cadena agregando valor a la agricultura e industria argentina, como así también el desarrollo de productos derivados

Adicionalmente, ponderaron que promueve la competencia con las consecuentes mejoras en calidad, e innovación en biocombustibles avanzados en aplicación a otros usos, como la aviación, y las inversiones que esto significa; y por último que permite sustituir importaciones de gasoil por un producto renovable y 100% de fabricación nacional.

¿Qué es el biodiésel?

El biodiesel es un bio-combustible sintético líquido y renovable y como tal, se lo considera un aliado contra el cambio climático. Puede ser elaborado a partir de cualquier aceite vegetal (girasol, soja, algodón) y mezclado con gasoil de petróleo en cualquier proporción, sin que haya que realizar ninguna modificación en el motor diésel para que funcione. Daremos algunos principios del proceso químico que da origen al combustible en esta nota

Se lo considera un alternativo a otros combustibles líquidos con importante capacidad de ahorro de emisiones de dióxido de carbono (CO2) cuando es utilizado en reemplazo o mezclado con combustibles derivados del petróleo. Utilizar biodiésel en la mezcla de otro combustible fósil, es también un avance, por más que la predominancia sea del fósil.

Su color va entre el marrón y el dorado oscuro, según la materia prima, y puede ser usado, en efecto, como combustible en motores de compresión o motores diésel. Se comenzó a utilizar a principios del siglo XXI y continua la expansión del biodiésel a partir de aceites vegetales.

Por Juan Manuel Rodríguez

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"