Actualidad

"El programa con el FMI lo vamos a hacer nosotros y vamos a salir adelante"

El presidente Alberto Fernández ratificó que al nuevo programa financiero de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "lo vamos a hacer nosotros", al tiempo que descartó que haya lugar para implementar una reforma laboral o previsional.

13 Nov 2020

El presidente Alberto Fernández ratificó que al nuevo programa financiero de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "lo vamos a hacer nosotros", al tiempo que descartó que haya lugar para implementar una reforma laboral o previsional.

"Ya se lo he dicho a (la titular del organismo multilateral, Kristalina) Georgieva; esto ya lo viví, cuando el FMI hace los programas, la Argentina sufre", dijo el jefe de Estado en declaraciones radiales.

"Esta vez el programa lo vamos a hacer nosotros y vamos a salir adelante con nuestra lógica, como lo hicimos en 2003", afirmó el Presidente.

Fernández reveló que desde la primera vez que habló con Kristalina Georgieva le planteó "las dificultades que tiene la Argentina para llevar adelante reformas de esta naturaleza, como la previsional o la laboral".

"En la Argentina tenemos jubilados que ganan poco, tenemos un trabajo informal que creció mucho en los últimos tiempos y que llega al 40%, tenemos un 40% de los argentinos por debajo de la línea de pobreza y en estas condiciones no hay margen para un ajuste fiscal", subrayó.

El Presidente sostuvo que "nosotros a lo que apostamos es a crecer y que las cuentas fiscales se ordenen a partir del crecimiento, y no del recorte, porque la lógica del recorte es lo que llama el Papa como la lógica del descarte".

"Es decir, para poder cerrar los números alguien sobra, así que se tiene que ir. No es así, una comunidad la integran todos, lo que necesitamos es que la Argentina crezca para que cada uno tenga su lugar adentro", indicó.

"Esto el FMI lo sabe desde antes de que yo sea presidente porque lo venía hablando con Kristalina Georgieva. Ahora que nosotros tenemos que ir poco a poco recuperando el equilibrio fiscal, es así pero no a costa de la gente que trabaja", finalizó el jefe del Estado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"